Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Gestión / Kudeaketa

Santander ha dedicado hasta junio 1.000 millones a la empresa vasca en el exterior

El Banco Santander ha financiado en el primer semestre de 2019 con 956 millones de euros a las empresas del País Vasco para potenciar la internacionalización de sus negocios, lo que supone un incremento del 10% respecto al mismo periodo de 2018, y se ha llevado a cabo, en gran medida, mediante anticipos de exportación y financiación de las importaciones. Los créditos documentarios, las remesas y transferencias internacionales, así como la compra- venta de divisas a plazo han sido algunos de los productos más demandados por las pymes. En este sentido, más de 1.700 empresas vascas habían realizado transacciones de negocio internacional con la

Sólo un 10% de las empresas vascas son globales

La internacionalización empresarial ha sido una de las grandes palancas para la salida de la crisis. En el siglo XXI cada vez son más las empresas que abordan sus amenazas y oportunidades en clave de mercado global, con el objetivo de buscar crecimientos sostenidos y diversificados a largo plazo. Sin embargo, la realidad es otra: según Iberinform, solo el 8% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global, una media que en el País Vasco se eleva al 10%. El resultado es similar al registrado en 2018 y supone un retroceso frente al 11% de empresas españolas que pensaban globalmente en 2017. El dato procede de las

Bankia elevó un 7% su crédito a la exportación

El ‘buen rollito’ no asegura el éxito en las relaciones de negocios internacionales

    • Beatriz Itza

Noticias Breves

Empresas económicamente sostenibles y éticamente responsables

    • Eztizen Atxa

El emprendimiento pisa el acelerador en Euskadi

    • Cecilia Morán

Ese universal objeto de deseo llamado talento

    • Beatriz Itza

Osalan, 25 años trabajando por una empresa vasca saludable

    • Beatriz Itza

Un tejido empresarial excelente y competitivo gracias a la gestión avanzada

    • Víctor Gardezabal
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287

Noticias en corto

  • Bankinter analiza en San Sebastián las perspectivas económicas y financieras para 2025 en un evento con clientes e inversores
  • La red Green Jobs Sarea, promovida por Aclima, cumple su primer año
  • BIND SME busca startups que aporten soluciones digitales a 20 pymes
  • MU fomenta proyectos emprendedores en economía circular y social
  • Innobasque amplía el plazo para presentar los casos prácticos de innovación en el Global Innovation Day

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

ista: el partner idóneo para reducir hasta un 15% de la factura energética mediante EnerPilot
  • 27-Octubre-2025
El futuro vínculo empresa-empleado pasa por la aplicación de un nuevo “contrato emocional”
  • 27-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS