Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Gestión / Kudeaketa

Ofensiva ‘Euskadi Basque Country’ en los mercados internacionales

  • Víctor Gardeazabal

La internacionalización es un factor clave para lograr el crecimiento de un tejido empresarial, que no deja de explorar nuevos mercados con el respaldo del Gobierno vasco, a través de la Agencia Vasca de Internacionalización, las diputaciones forales y Eusko Ganberak. Una ofensiva respaldada por la marca ‘Euskadi Basque Country’, que en 2019 celebró el primer 'Euskadi Basque Country Eguna’.143La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), creada en 2018 en el seno del Grupo SPRI, ha hecho un esfuerzo por renovar, mejorar y hacer más atractivos los programas y servicios de ayuda a la internacionalización de la empresa

Euskadi, principal nicho de ‘campeones ocultos’ del Estado

Euskadi alberga el principal foco del Estado de empresas líderes en nichos de mercado internacionales, INML en sus siglas en inglés (International Niche Market Leaders). Suman casi medio centenar y aunque por lo general se sitúan muy lejos de los focos mediáticos, son importantes porque con su actividad, resiliencia, arraigo territorial y compromiso con sus mercados objetivo, dotan de estabilidad y desarrollo al tejido productivo del que forman parte. Así se refleja en el estudio publicado por Orkestra bajo el título ‘Líderes en nichos de mercados internacionales: presencia y relevancia en España’ con el que sus autores, Bart Kamp y Asier Mu

Nuevo grado de Humanidades Digitales Globales de MU

Bizkaia lanza el programa Elkarlanean de colaboración

Innolab Bilbao incorpora siete nuevas ‘startups’

La aceleradora BerriUp abre su 11ª convocatoria

Las ‘startups’ de BIND 4.0 se implican en la lucha contra el Covid-19

Ahora, Economía de Cooperación

    • Juan Manuel Sinde

Vital abre una línea de ayudas extraordinaria contra la crisis

Beaz lanza una guía especifica para nuevas empresas

  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259

Noticias en corto

  • Bankinter analiza en San Sebastián las perspectivas económicas y financieras para 2025 en un evento con clientes e inversores
  • La red Green Jobs Sarea, promovida por Aclima, cumple su primer año
  • BIND SME busca startups que aporten soluciones digitales a 20 pymes
  • MU fomenta proyectos emprendedores en economía circular y social
  • Innobasque amplía el plazo para presentar los casos prácticos de innovación en el Global Innovation Day

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

“En nombre de la simplificación y la flexibilidad no se puede desmantelar la Política de Cohesión europea”, advierte el Gobierno vasco
  • 27-Octubre-2025
La Autoridad Portuaria de Bilbao abre un proceso de escucha y participación para lograr un nuevo modelo de puerto deportivo de Getxo y terminal de cruceros más moderno, sostenible y compartido
  • 27-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS