Desde que en febrero de 2006 registrara su máximo histórico, 4.392 €/m2, el precio medio de la vivienda de segunda mano en el País Vasco se ha reducido en casi un 34%, alcanzando en octubre un valor de 2.912 €/m2, según el portal inmobiliario fotocasa.es; es decir, que el metro cuadrado de la vivienda usada se ha abaratado 1.480 euros en estos ocho años. De los 44 municipios vascos analizados por fotocasa.es, el precio subió en 17 de ellos en octubre, especialmente en Zumaia, Laudio, Plentzia y Berango. En los que más bajó el precio fueron Mungia y Ortuella. A pesar del fuerte descenso registrado en los últimos años, los 2.912 €/m2 de la vivi
La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, Ana Oregi, habló de medio ambiente y cambio climático, y de movilidad en el ‘Fórum Europa-Tribuna Euskadi’.Ana Oregi, considera posible que el Tren de Alta Velocidad (TAV) sea una realidad en Euskadi en 2020, en alusión a la fecha dada reciente por la ministra de Fomento, Ana Pastor, para la finalización del proyecto. “Si la ministra está dispuesta a comprometerse con esa fecha, le tomamos la palabra”, dijo la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco. Y añadió que los presupuestos de Fomento destinados este año a tal fin “son escasos” pero

