Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Álava y Gipuzkoa tendrán que actuar en 2015 con las cuentas prorrogadas

La Diputación de Bizkaia es la única de las tres instituciones forales que tiene asegurada la aprobación de los presupuestos para 2015, porque Álava y Gipuzkoa tendrán que prorrogar las cuentas de este año tras fracasar las conversaciones con los grupos de la oposición. Una situación que contrasta con lo ocurrido en 2013, cuando las tres instituciones forales, pese a estar gobernadas en minoría, lograron sacar adelante sus presupuestos para 2014: en Bizkaia el PNV consiguió su aprobación gracias a la abstención del PSE-EE y el PP; en Gipuzkoa, EH Bildu negoció con el PNV, que se abstuvo, y en Álava, los nacionalistas votaron a favor del proye

Noticias Breves

Coyuntura La actividad industrial vasca creció casi dos puntos en octubre La producción industrial vasca subió en octubre un 1,9% con respecto al mismo mes de 2013, y un 1,5% comparado con septiembre, según datos de Eustat. Los bienes de consumo, en su conjunto, bajaron un 0,5%, y los de equipo, un 1,7%, pero los Intermedios crecieron el 0,8% y la energía subió un 16,8%. Por sectores, madera, papel y artes gráficas, creció un 7,3%; energía eléctrica, gas y vapor, un 6%, e industrias alimentarias, un 5,5%. Pero material de transporte cayó el 14,2% y material y equipo eléctrico bajó el 7,5%. El paro bajó en Euskadi en 2.093 personas durante n

La economía crece en Álava y Bizkaia, pero sin vigor suficiente como para crear empleo

La recaudación continúa subiendo en el País Vasco

Servicios permanentes e imprescindibles para el desarrollo del negocio marítimo

Las empresas transitarias son cada vez más eficientes

Los transitarios reclaman más apoyo institucional

    • Joserra Blasco

OPDR abre una ruta entre Bilbao y Gotemburgo

La nueva Ley de Navegación satisface a los consignatarios

    • JBN

Finnlines añade una nueva escala en Estonia

  • 668
  • 669
  • 670
  • 671
  • 672
  • 673
  • 674
  • 675
  • 676
  • 677
  • 678

Noticias más vistas

  • 01'Clásicos y modernos', nueva exposición de la Colección BBVA
  • 02Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi, entre las obras licitadas por el Gobierno vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
  • 03Iberdrola busca soluciones para anticipar la resiliencia de las redes eléctricas ante fenómenos climáticos extremos
  • 04Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi y en el Estado
  • 05Bizkaia presenta su II Plan de Empleo con más de 100 medidas para afrontar las grandes transiciones del mercado laboral

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Las ayudas Moves III a vehículos eléctricos superan las 2.000 solicitudes en Euskadi
  • 11-Julio-2025
BBVA Research: Cuatro comunidades autónomas concentran más del 70% del gasto en innovación en el Estado
  • 11-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS