Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

La actividad industrial creció el 3,1% en noviembre

El índice de Producción Industrial del País Vasco (IPI) subió en noviembre de 2014 un 3,1% con respecto al mismo mes del año anterior, acumulando en los 11 primeros meses del ejercicio un crecimiento del 1,4%, después de dos años de tasas negativas. Comparada con el mes anterior, octubre de 2014, la actividad industrial de Euskadi bajó dos décimas, según datos del Eustat. La evolución del índice de noviembre de 2014 respecto a noviembre de 2013 fue positiva para todos los grandes grupos industriales: la Energía subió un 6,5%, los Bienes de Equipo crecieron un 2,9% y los Intermedios registraron una variación positiva del 1,4%. Los Bienes de C

Cebek estima que un crecimiento del 1,8% permitirá crear en Bizkaia 4.000 empleos

  • Joserra Blasco

Bizkaia creció el año pasado un poco por debajo del conjunto del País Vasco, y fue incapaz de generar empleo de forma significativa. Este año se espera que crezca al mismo ritmo de la CAPV (1,8%), lo que permitiría crear unos 4.000 puestos de trabajo. En un entorno aún difícil, “donde el reto es la mejora de la competitividad de las empresas” del territorio, la Confederación Empresarial de Bizkaia (Cebek), estima que la economía crecerá este año un 1,8%, el doble que en 2014, siempre y cuando las condiciones del entorno y las expectativas empresariales y de los consumidores mejoren. Si se logra este aumento, en 2015 se podrían crear 4.000 n

Noticias Breves

Se confirma la tendencia positiva en la creación de empresas y autónomos

Metro Bilbao cerró en positivo el ejercicio 2014 tras dos años de pérdida de viajeros

Dbus contabilizó el año pasado 28 millones de viajes, un 1,5% más que en 2013

Avanza el proyecto para cubrir las vías en Basauri

El Puerto de Bilbao aspira a ser una referencia en sostenibilidad

Aumenta la facturación de los servicios portuarios

El Gobierno vasco invertirá 16 millones en los puertos

  • 663
  • 664
  • 665
  • 666
  • 667
  • 668
  • 669
  • 670
  • 671
  • 672
  • 673

Noticias más vistas

  • 01Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi, entre las obras licitadas por el Gobierno vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
  • 02'Clásicos y modernos', nueva exposición de la Colección BBVA
  • 03Iberdrola busca soluciones para anticipar la resiliencia de las redes eléctricas ante fenómenos climáticos extremos
  • 04Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi y en el Estado
  • 05Bizkaia presenta su II Plan de Empleo con más de 100 medidas para afrontar las grandes transiciones del mercado laboral

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Hevea 3D, la nueva spin-off de Polymat, arranca con fuerza
  • 14-Julio-2025
Repsol fortalece su presencia en el sector de empresas con la entrada en la comercializadora de electricidad y gas ODF Energía
  • 14-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS