Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Bruselas permite contratar estibadores ajenos al puerto

  • J. Blasco

La CE ha abierto la puerta a la contratación de estibadores de fuera de los puertos pese a que el Gobierno aún no ha ejecutado la sentencia del TJUE que le obliga a acabar con el monopolio de la estiba en España. La comisaria de Transporte, Violeta Bulc, en respuesta a una pregunta de la europarlamentaria vasca Izaskun Bilbao, ha comunicado que, a partir de ahora, se podrá contratar personal externo de los puertos para realizar labores de carga y descarga, en contra de la actual legislación española. Esta decisión de Bruselas choca de frente con la intención de los estibadores de mantener su situación actual hasta la redacción de la nueva l

Es obligatorio verificar e informar de la masa bruta de los contenedores llenos

El pasado 1 de julio entró en vigor la obligación por parte del expedidor de verificar, hacer constar e informar sobre la masa bruta de los contenedores llenos, de conformidad con las enmiendas al Capítulo VI del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (conocido como Convenio SOLAS), aprobadas por el Comité de Seguridad Marítima (MSC) de la Organización Marítima Internacional, mediante Resolución MSC.380 (94) de 21 de noviembre de 2014. Para analizar, entre todos los partícipes de la cadena logística, las implicaciones de la entrada en vigor de esta norma, UniportBilbao/Comunidad Portuaria reunió al Grupo de T

Bilboestiba movió durante 2015 más de 32 millones de toneladas

La prolongación del dique de Punta Sollana impulsará el tráfico portuario de graneles

El sector de la construcción aumenta un 3,5%

Crece la venta de viviendas en Euskadi, donde los precios son más elevados

estudio.k redactará el Avance de la Revisión del PTP del Área Metropolitana de Bilbao

    • Joserra Blasco

Noticias Breves

La producción industrial vasca acumula una subida del 1,5%

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado la convocatoria del programa municipal de ayudas económicas a la contratación laboral

  • 598
  • 599
  • 600
  • 601
  • 602
  • 603
  • 604
  • 605
  • 606
  • 607
  • 608

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Tknika, 20 años como motor de la innovación de la FP vasca
  • 14-Noviembre-2025
SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS