Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

Ficoba incrementa, un año más, su cifra de negocio y el número de actividades

El pasado fue otro buen año para Ficoba, la Feria Internacional de la Costa Vasca, que cerró el ejercicio 2016 con una facturación de 1.517.473 euros (lo que supone 11% más que el año anterior) y un superávit de explotación que asciende a 150.000 euros. Con éste son ya siete los ejercicios consecutivos en los que Ficoba obtiene resultados positivos, según explicaron en rueda de prensa los gestores de la Feria. Los datos de actividad también mantienen una senda ligeramente ascendente: Ficoba acogió el pasado año 247 eventos frente a los 243 de 2015. El mayor índice de actividad correspondió a las reuniones, con un 62%, seguido por los evento

Los presupuestos de 2017 priorizan las políticas sociales y la generación de empleo

El Gobierno vasco ha presentado en el Parlamento su proyecto de presupuestos para 2017 que, con una cuantía de 11.059 millones de euros tiene como ejes principales garantizar las políticas públicas y potenciar el desarrollo económico y el empleo.El proyecto de presupuestos del Gobierno vasco para 2017 asciende a 11.059,7 millones de euros, lo que supone 126 millones más que el año anterior y representa un incremento de 1,2 % con respecto a las cuentas del pasado año. Se trata del primer presupuesto que aprueba en esta legislatura el Ejecutivo vasco de coalición PNV-PSE-EE, y que ya ha sido entregado en el Parlamento para buscar apoyos y pod

Cuatro grandes pilares estructuran el Programa de Gobierno de Urkullu

La excavación para la futura Estación Intermodal de Garellano comenzará en mayo

Cinco de los 10 municipios con los pisos más caros están en Euskadi

    • J. Blasco

El programa Renove de mejora de viviendas contará este año con 5,5 millones

El Puerto de Bilbao invertirá este año 88,6 millones de euros, casi el triple que en 2016

‘La Paloma’ inicia el año con récord de pasajeros

La ampliación hacia el sur del tranvía de Vitoria se podría licitar entre abril y mayo

La interoperabilidad de las tarjetas BAT y Barik llega también a Dbus

  • 568
  • 569
  • 570
  • 571
  • 572
  • 573
  • 574
  • 575
  • 576
  • 577
  • 578

Noticias en corto

  • La producción industrial baja en agosto
  • Osakidetza, un modelo sanitario más conectado
  • Importantes mejoras en las carreteras de Álava
  • Inversiones en las redes de telecomunicaciones
  • Ayudas por la mala costera del verdel

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

ista: el partner idóneo para reducir hasta un 15% de la factura energética mediante EnerPilot
  • 27-Octubre-2025
El futuro vínculo empresa-empleado pasa por la aplicación de un nuevo “contrato emocional”
  • 27-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS