La vizcaína Nymiz pertenece ya formalmente al ecosistema de ciberseguridad catalogado por el Basque CyberSecurity Centre (BCSC), organismo que la ha incluido en su ‘Libro Blanco de la Ciberseguridad’, que contiene a los agentes que lideran el desarrollo de este sector. En la última edición, publicada el pasado mes de junio, figuraban en el mismo 154 agentes con 125 empresas privadas, de las cuales 29 son startups. El CEO y cofundador de la startup, Óscar Villanueva, considera una gran noticia que el BCSC considere a Nymiz un actor relevante en materia de ciberseguridad, a la vez que subraya el potencial de su tecnología de anonimización y en
En 2021 nos enfrentaremos a otro cambio significativo con el surgimiento de los nuevos perímetros inteligentes, que van más allá de los usuarios y dispositivos conectados en remoto a la red. Esto no solo creará nuevos vectores de ataque sino que impulsará que grupos de dispositivos comprometidos puedan trabajar en conjunto para acechar a sus víctimas a velocidades de 5G. Para adelantarse a esta realidad que se avecina, todos los perímetros deben formar parte de una plataforma de arquitectura de seguridad más amplia, integrada y automatizada que funcione a través de la red central, los entornos multi-’cloud’, las delegaciones y los teletrabaja

