Euskadi está apostando de manera firme por el modelo ‘smart’ tanto en redes eléctricas inteligentes (smart grids) como en ciudades inteligentes (smart cities), generando una base para la potenciación tecnológica que permita una sociedad más sostenible.El modelo ‘inteligente’ o ‘smart’ ha venido para quedarse. Aunque ya disponíamos de sistemas inteligentes en nuestras ciudades, como el control semafórico y otros, la transformación que está suponiendo la colocación de miles de contadores inteligentes, la reforma de las redes, subestaciones, centros de control y otros están permitiendo que empresas e instituciones aprovechen las capacidades de
GAIA-Clúster TEIC prevé una oportunidad de crecimiento en el sector de las ‘smart cities’, para las empresas vascas integradas en el macrosector de electrónica, informática y telecomunicaciones, que dan empleo a más de 10.000 personas en la CAV y que disponen de un fuerte componente de inversión en I+D+i. El clúster percibe que las actividades relacionadas con las ‘smart cities’ se empiezan a dinamizar y las instituciones y empresas se plantean realizar inversiones relacionadas con la creación de infraestructuras estratégicas. En ese sentido, observa un incremento de la demanda de ofertas TEIC y de consultas sobre condiciones y disponibilidad