Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Meteo for Energy accede a los sectores fotovoltaico y eólico

  • Cecilia Morán

Meteo for Energy impulsa la competitividad y rentabilidad de las plantas de energía renovable a través de predicciones meteorológicas muy precisas e integrables en su operación y mantenimiento.“La energía solar, eólica e hidráulica dependen de recursos naturales como el sol, el viento y la lluvia y por ello es fundamental tener un control de la meteorología en este ámbito”, explica Ibon Salbidegoitia, responsable de Meteo for Energy. De esta necesidad nace en 2013 esta firma alavesa, que ofrece predicciones meteorológicas muy precisas, fiables, fáciles de usar e integrables en la operación y mantenimiento de las plantas de energías renovabl

Ayudas a 1.400 proyectos para la eficiencia energética

El Ente Vasco de la Energía (EVE), agencia energética del Gobierno vasco, destinó en 2016 un total de 11 millones de euros al apoyo de proyectos para la mejora de la eficiencia energética y a la puesta en marcha de instalaciones de aprovechamiento de energías renovables. Las ayudas han tenido tres ejes de actuación, como son el apoyo a los proyectos e iniciativas para la mejora de la eficiencia energética en todos los sectores, las energías renovables, y en tercer lugar la renovación de equipamiento doméstico. Una vez finalizado el ejercicio 2016 y con el 100% de los expedientes evaluados, la cuantía de proyectos que han recibido el apoyo d

Iberdrola adjudica a Gamesa en México 325 MW

La demanda de gas natural batió el récord el 18 de enero

Petronor crea una filial destinada en exclusiva a desarrollar la innovación

Iberdrola revisó más de 4.200 Km de líneas eléctricas en el País Vasco

Tecnalia pondrá este año su plataforma de realidad aumentada al servicio empresarial

    • Mikel Sota

Un nuevo mecanismo de progresión de la fibrosis, descrito por CIC bioGUNE

El Basque Biocluster pasa a denominarse Basque Health Cluster

Fabricación aditiva y 3D complementan y amplían las tecnologías industriales

    • Mikel Sota
  • 1327
  • 1328
  • 1329
  • 1330
  • 1331
  • 1332
  • 1333
  • 1334
  • 1335
  • 1336
  • 1337

Noticias en corto

  • Viscofan invierte en una planta en República Checa
  • Mayor Steel, tres décadas de solvencia
  • Ceit apunta a la producción de acero sostenible
  • Éxito de Unire que atrajo a más de 2.000 asistentes
  • Sarenet recibe un galardón al mejor desarrollo de centros de datos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Universal Robots celebrará en Eibar 'WeAreCobots Metal 2025' para impulsar la robótica colaborativa en la industria metalúrgica
  • 24-Octubre-2025
La continuada desaceleración del mercado estanca el dinamismo de las empresas alavesas
  • 24-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS