Izar celebró a comienzos de febrero su Convención de Ventas anual, en el AIC (Automotive Intelligence Center) de Amorebieta, situado en el mismo parque empresarial de Boroa, donde también se ubica el fabricante español líder de herramienta de corte. En la reunión se analizó la evolución de la compañía en 2015, año en el que Izar experimentó su récord histórico de facturación, superando los 23 millones por primera vez en su centenaria historia, con un crecimiento de dos dígitos. Este crecimiento se sustentó en el mercado interno y en los más de 80 mercados internacionales donde está presente.
En nuestra latitud, al contrario que en otras, el sector del papel no es un sector atractivo, vistoso. Lo estigmatizan fundamentalmente los cierres de empresas, su supuesta falta de sostenibilidad medioambiental y la cruzada antipapel. En la CAPV, desde el máximo de producción en 2005, el 52% de los fabricantes de pasta y papel han cesado su actividad, perdiendo el 41% del empleo que generaban. Sin embargo, su facturación y su producción sólo han caído un 3% y un 10% respectivamente. El contrapunto más relevante es que la intensidad exportadora se ha incrementado un 62%, exportando, a día de hoy, cerca del 55% de la producción. El sector e