SteelPhalt transforma residuos siderúrgicos en asfalto sostenible

Rehabilitación realizada en Barakaldo con el ecoasfalto de SteelPhalt.

SteelPhalt, en alianza con la industria vasca, ha reescrito el concepto de residuo. La escoria de acerías, antes un pasivo ambiental, se transforma ahora en árido siderúrgico para producir un ecoasfalto sostenible de altas prestaciones. Esto consolida un modelo de economía circular que impacta positivamente en el sector privado y en las administraciones públicas.

De esta forma, Steelphalt Euskadi, empresa del grupo Harsco Environmental, ha desarrollado un material que incluye hasta un 95% de árido de origen siderúrgico procedente de las acerías vascas. Este alto porcentaje produce una mezcla asfáltica notablemente más sostenible que, gracias a las propiedades de estos áridos procedentes de las acerías, ofrece además mayor durabilidad y resistencia que las soluciones tradicionales.

La planta, ubicada en Murga (Araba) e inaugurada por el lehendakari Imanol Pradales el pasado mes de marzo, es un claro ejemplo de colaboración entre innovación y sostenibilidad. El proyecto contribuye directamente al objetivo de reducir en un 30% la tasa de generación de residuos, tal como exige el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030.

Como resultado de esta estrategia de sostenibilidad, en agosto de este año se concretaron proyectos en colaboración con varias acerías vascas, como Aceros Olarra, ArcelorMittal Sestao y Tubos Reunidos, que permitieron la revalorización de más de 1.000 toneladas de escoria de acero.

{ Economía circular

La mezcla asfáltica pionera que cumple la Compra Pública Verde, Ley 10/2021 del Gobierno vasco. 

Este material de alto rendimiento ha sido utilizado para rehabilitar los viales internos de estas acerías, logrando un doble beneficio: por un lado, se ha reducido el uso de áridos naturales; por otro, se ha evitado la emisión de aproximadamente 40.000 kg de CO₂.

El éxito de la revalorización en el sector privado ha permitido a SteelPhalt extender su impacto a la Administración Pública Vasca. Este proyecto se ha materializado en dos intervenciones. En Barakaldo se rehabilitaron 1.300 m² de la Euskadi Etorbidea, que ha logrado una reducción de estimada de 10.000 kg de emisiones de CO₂. En Atxondo se ha realizado la primera obra para la Diputación Foral de Bizkaia con ecoasfalto sostenible, en la carretera A-4332. El uso de material reciclado permitió rehabilitar 1.665 m² de superficie, logrando una reducción de 12.900 kg de emisiones de CO₂.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera