Los primeros trenes Eurocity (EC) de Talgo reciben la aceptación formal de la operadora danesa DSB
Se trata de un paso legal imprescindible con el que se inicia la entrega de los trenes Talgo 230 en Dinamarca, que circularán bajo el nombre EuroCity (EC)
- Estrategia Empresarial
- 23-Octubre-2025
Los primeros trenes de una flota de 16 comenzarán a operar próximamente en la ruta Copenhague-Hamburgo. Foto: Talgo
La operadora ferroviaria estatal danesa DSB ha comunicado a Talgo la aceptación de los primeros Talgo 230, trenes internacionales que próximamente circularán con el nombre EuroCity (EC) en la ruta Copenhague (Dinamarca)-Hamburgo (Alemania). Con esta confirmación se inicia la entrega formal de la flota de trenes de la plataforma Talgo 230 por parte del fabricante español, compuesta por dos pedidos que suman un total de 16 trenes.
Esta aceptación significa una nueva demostración de la solvencia y fortaleza de Talgo como fabricante de trenes de primer nivel del mundo, y demuestra la capacidad de su tecnología y su equipo humano altamente cualificado. Es sin duda, un paso más en la consolidación de Talgo para suministrar soluciones de movilidad de alta calidad en los mercados más competitivos, como ocurría la semana pasada en la presentación del ICE L en Berlín para la operadora DB, tras la aceptación formal de los trenes en septiembre por parte de la operadora alemana.
Talgo, líder del segmento en Europa
Esta aceptación permite tanto el establecimiento de rutas nacionales en el interior del país escandinavo como también, y en especial, la nueva conexión entre Copenhague y la gran ciudad alemana de Hamburgo, y se suma a la aceptación obtenida el pasado mes de septiembre para los trenes Talgo 230 adquiridos por Deutsche Bahn (los ICE L) y cuya presentación en Berlín se llevó a cabo el 17 de octubre.
Con este nuevo hito se refuerza el posicionamiento de Talgo como fabricante líder del mercado de trenes Intercity en Europa occidental y central, y se muestra la capacidad de la compañía española de suministrar productos de la más alta calidad a empresas gubernamentales de algunas de las primeras economías de la Unión Europea. Se trata de trenes diseñados por una plantilla de ingenieros españoles, y fabricados íntegramente en las plantas que Talgo tiene en España por personal altamente cualificado.
Cerca de 500 viajeros en cada tren
Los trenes EuroCity son composiciones remolcadas para operación comercial a 200 km/h y configuración flexible, de entre 9 y 15 coches de pasajeros (vagones), con coches de primera y segunda clase, y un coche destinado a personas de movilidad reducida (PMR). La capacidad total máxima se sitúa en 492 plazas y permitirá a DSB modernizar y ampliar su oferta actual entre Dinamarca y Alemania, ofreciendo nuevas alternativas a medios de transporte intensivos en carbono como la carretera o el avión.
En cada composición EuroCity, los dos coches extremos tienen la particularidad de ser ligeramente más largos que el resto, y actúan como interfaz interoperable con las locomotoras del parque de DSB, fabricadas por terceros (una en cada lado del tren). En un futuro, cada uno de los trenes EuroCity fabricados por Talgo contará en su lugar con un coche con extremo con cabina de conducción, lo que permitirá utilizar una sola locomotora en un lado (en una configuración denominada habitualmente push-pull: empuja/tira, en inglés).
Talgo 230: desde Escandinavia y hasta el Danubio, del Báltico a los Alpes
Con la aceptación de estos trenes EuroCity de Talgo y su próxima puesta en servicio, y la presentación la semana pasada de los trenes ICE L en Alemania, se sigue adelante con el plan trazado por Talgo para llevar los trenes Talgo 230 a los diferentes destinos seleccionados por sus clientes.
Como se informaba el pasado mes de agosto, Talgo trabaja para que los trenes Talgo 230 de Deutsche Bahn se certifiquen y autoricen además ante las autoridades de seguridad nacionales de Austria (BMK) y Países Bajos (ILT), para el conjunto de ambas redes ferroviarias, así como ante la agencia suiza (BAV) -limitada en este caso a la estación fronteriza de Basilea. Se espera que esta triple homologación adicional se reciba a corto plazo.
Los Talgo 230 para DSB conforman una flota de 16 trenes que ha sido parcialmente entregada y que está parcialmente en las fases finales de fabricación, y correspondiente a varios contratos sucesivos. En febrero de 2020 y tras un proceso de contratación altamente competitivo, DSB adjudicó a Talgo un contrato marco por valor de 500 millones de euros que incluía una primera orden en firme por 134 millones de euros para el suministro de ocho trenes completos pertenecientes a la plataforma tecnológica Talgo 230.
En abril de 2021 y ante el incremento de la demanda de viajes internacionales en tren, DSB decidió aumentar el tamaño de la flota con un segundo pedido adicional de coches que elevó la capacidad total de los ocho trenes en un 10%, hasta alcanzar las 492 plazas cada uno. En abril de 2023, la compañía ferroviaria realizó un tercer pedido, por ocho trenes adicionales y un valor de 184 millones de euros.
Desarrollado en España y comprado en Alemania y Dinamarca
Los trenes EuroCity que pronto entrarán en servicio con DSB son unidades altamente interoperables que forman parte de la plataforma de producto Talgo 230, un desarrollo que se basa tanto en la experiencia de Talgo en la alta velocidad ferroviaria como en la tecnología exclusiva de rodadura de la fabricante española, y que se caracteriza por ofrecer trenes ligeros de alta capacidad, con una velocidad comercial de hasta 230 km/h y perfiles de aceleración y frenado mejorados.
Esto permite optimizar las operaciones en países con alta densidad de población y numerosos centros urbanos, así como en redes ferroviarias malladas, donde el número de paradas y la diversidad de rutas son altos en comparación a otras redes, más radiales y con centros urbanos más dispersos.
Los nuevos trenes EuroCity de DSB, en cifras
• Rutas:
• internacionales, comenzando por Copenhague-Hamburgo y Aarhus-Hamburgo
• domésticas
• Máxima velocidad comercial operativa: 200 km/h
• Máxima velocidad comercial de diseño: 230 km/h
• Capacidad de viajeros: 492 asientos
• Tipos de coches:
• Flex-space: 36 asientos; carritos de bebé; bicicletas; cargador de e-bikes.
• PMR: 3 asientos PMR; 1 aseo PMR; 10 asientos convencionales; vending.
• Segunda clase con 32 asientos.
• Segunda clase con 40 asientos.
• Primera clase (configuración 2+1) con 22 asientos.
• Primera clase (configuración 2+1) con 28 asientos.
• [Coche-cabina: a incorporarse en una fase posterior].
• Altos niveles de recuperabilidad: 95% de la estructura.

