Las haciendas forales recaudarán este año un 1,9% más que lo previsto inicialmente

Foto: Archivo

La recaudación de las haciendas forales para este año será de 20.092 millones de euros, un 1,9% más que lo previsto inicialmente, si bien una vez superado el impacto de las devoluciones a mutualistas que afectaron en la recaudación de 2024, y gracias al impulso de una evolución económica favorable, la previsión aumenta en un 9,7% respecto a 2024.
Esta estimación, realizadas en el seno del Consejo Vasco de Finanzas Públicas (CVFP), cifra además en 21.130 millones la previsión de ingresos fiscales para 2026. Por territorios, de los 20.092 millones de recaudación para 2025, 10.357 millones corresponden a Bizkaia; 6.638, a Gipuzkoa; y 3.096, a Álava.
En el caso de las previsiones para 2026, de los 21.130 millones de euros que se espera recaudar en el conjunto de Euskadi, 10.891 procederían de Bizkaia; 6.986, de Gipuzkoa; y 3.252, de Álava. Tomando como referente estos datos, el crecimiento de la recaudación en 2026 superaría en 7,2 puntos porcentuales el previsto para este año. A su vez, es un 5,2% superior a la previsión de cierre de la recaudación de 2025.
Por tipos impositivos, el grueso de la recaudación de este año procederá del IRPF (7.914 millones de euros), el IVA (7.574 millones) y el Impuesto de Sociedades (1.491 millones).
El cuadro macroeconómico del Gobierno vasco contempla un incremento del PIB nominal del 4% para 2026. Una vez incorporado el efecto de la revisión fiscal adoptada en 2025, la previsión de la recaudación fiscal es coherente con el crecimiento económico previsto para 2026 y el resto de variables que integran la metodología de estimación.
En cuanto a las aportaciones de las diputaciones a las instituciones comunes, se ha acordado un importe global de 14.143 millones para 2026, de acuerdo a los siguientes coeficientes: 16,12% para Álava, 50,36% para Bizkaia y 33,52% para Gipuzkoa.

Más noticias de Economía / Ekonomia