El Gobierno vasco y la Comunidad de Iparralde firman un nuevo memorando de cooperación
El lehendakari Imanol Pradales y el presidente de la Comunidad de Aglomeración del País Vasco, Jean-René Etchegaray, ratifican en el Palacio de Ajuria Enea el esfuerzo de su cooperación institucional
- Estrategia Empresarial
- 05-Noviembre-2025
El lehendakari Imanol Pradales y el presidente de la Comunidad de Aglomeración del País Vasco, Jean-René Etchegaray. Foto: Irekia
El nuevo memorando de cooperación institucional marca una nueva etapa en las relaciones entre el Gobierno vasco y la Comunidad de Aglomeración del País Vasco.
Basado en una historia, una lengua y una cultura compartidas, da continuidad al primer acuerdo firmado en 2019, que permitió establecer las bases de una colaboración fructífera y desarrollar varios proyectos estructurantes, como el polo de intercambio multimodal de Hendaya o la DOP (denominación de origen protegida) Sidra Vasca.
En un contexto europeo en transformación, ambas instituciones reafirman su voluntad de construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales.
El Memorando, con una duración de cinco años, prevé una cooperación reforzada en ámbitos clave como:
• La lengua vasca, mediante políticas conjuntas de revitalización
• La cultura, con especial atención a los museos, la danza y los intercambios juveniles
• La movilidad transfronteriza, para unos desplazamientos más fluidos y sostenibles
• El desarrollo económico, mediante la creación de redes empresariales
• La agricultura sostenible, fomentando las complementariedades
• El turismo responsable
• La enseñanza superior, la investigación y la innovación plurilingües
• La ordenación del territorio, la vivienda y la gestión responsable del suelo
• El medio ambiente y la biodiversidad, con una gobernanza compartida
• La diáspora vasca, con el objetivo de proyectar la identidad vasca en el mundo
• La coordinación de los migrantes en tránsito, en colaboración con las instituciones locales.
Ambas instituciones se ocuparán de realizar el seguimiento de la aplicación del Memorando, así como de explorar nuevos ámbitos de colaboración.
El Memorando renovado refleja la voluntad compartida de construir un futuro transfronterizo solidario, sostenible y ambicioso, a fin de mejorar la calidad de vida de su ciudadanía.
En el acto también han participado el vicepresidente encargado de las cooperaciones transfronterizas, europeas e internacionales de la Communauté Pays Basque, Joseba Erremundeguy, y el director de Asuntos Europeos del Gobierno vasco, Mikel Antón.
