+INDUSTRY, un recorrido completo por la industria
Del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre
- BEC
- 19-Mayo-2025

+INDUSTRY, el mayor evento industrial del año en el Estado, reunirá del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre a más de 800 firmas de 18 países impulsando la innovación, el networking y las oportunidades de negocio a todos los niveles.
Con una destacada participación internacional —Alemania, China, Francia, Italia, Portugal, Bélgica, EE.UU., Rumanía, Taiwán, India, etc. — y una elevada representación de la industria vasca, la cita reunirá en los pabellones 1 y 3 de BEC a los principales actores de la fabricación avanzada creando un entorno muy dinámico, donde los y las visitantes podrán realizar de forma sectorizada un recorrido por la totalidad de los procesos esenciales de la fabricación industrial.

Los miles de profesionales ya registrados provienen de sectores como automoción, aeronáutica, alimentación, ferroviario, energía, siderurgia, bienes de equipo y petroquímico, entre otros, con un claro interés en descubrir en +INDUSTRY soluciones disruptivas que impulsen su competitividad ante una industria cada vez más exigente y globalizada. Este enfoque se refleja en el perfil altamente cualificado de los y las visitantes, que cuentan con una marcada orientación hacia la inversión en I+D+i y la mejora continua.
En ese sentido, +INDUSTRY se configura como una plataforma sinérgica y estructurada, diseñada para responder a los principales desafíos del sector a perfiles muy transversales.
weAR
Dentro de este marco, weAR se posiciona como una de las grandes novedades de esta edición, con un enfoque centrado en la automatización y la robótica. El espacio reunirá soluciones tecnológicas avanzadas que mejoran la eficiencia operativa, incrementan la precisión en los procesos y contribuyen a la reducción de costes y tiempos de producción, gracias a la integración de maquinaria inteligente, software especializado y robótica colaborativa. Empresas como TECNALIA, FAGOR AUTOMATION, DANOBAT, YASKAWA, HISPAROB, SEW EURODRIVE, CAMOZZI IBERICA, SISTEPLANT y FANUC presentarán desarrollos punteros en campos como robótica colaborativa, almacenamiento inteligente, vehículos de guiado automático, sistemas de conexión y asistencia móvil, entre otras. Además, en el área Tech Demo, se ofrecerán demostraciones en vivo que permitirán experimentar de primera mano las últimas innovaciones aplicadas a entornos industriales reales.
- Organizadores: STECH / BEC / Partner Institucional: Grupo SPRI.
BeDIGITAL
La digitalización, una prioridad estratégica para potenciar la competitividad de los sectores industriales y promover un crecimiento económico sostenible, estará muy presente en +INDUSTRY 2025 a través de BeDIGITAL, que celebrará su séptima edición aportando conocimiento y herramientas imprescindibles para mantener la competitividad, mejorar la eficiencia y promover la innovación en un entorno global cada vez más tecnológico.
ESPECTRO AMPLIO Y TRANSVERSAL DE VISITANTES PROFESIONALES
Empresas como CLUSTER GAIA, GRUPO OESÍA, NINJAONE, MINSAIT, IRONTEC, ESSS, KASPERSKY, PRODUTECH, GRUPO SPEC O ARVATO, entre otras, presentarán propuestas en ámbitos como ciberseguridad, big data, analítica avanzada, inteligencia artificial, blockchain, conectividad, visión artificial, IoT o software especializado para la gestión inteligente de planta. Lo harán con el objetivo de ofrecer mejoras en la productividad y la eficiencia, así como en facilitar la sostenibilidad y la gestión de recursos.
- Organizadores: AFM y BEC / Partner Institucional: Diputación Foral de Bizkaia y Grupo SPRI / Colaborador: GAIA.
Maintenance
En su sexta edición, Maintenance, Feria Internacional del Mantenimiento Industrial, ofrecerá una propuesta centrada en el mantenimiento avanzado y predictivo. Este espacio reunirá a empresas que contribuyen directamente a la reducción de costes, mejora en la eficiencia operativa, mayor seguridad laboral y optimización de recursos, factores clave para una producción más segura y sostenible en la industria.
En ella participarán firmas como PREDITEC, FRACTTAL, ONDOAN, HIDROPYC, ROSMIMAN, CARL BERGER LEVRAULT, ABC TALLERTRONIC, OSAPIENS, IONTEC-ALMA GMAO O TST SERVICIOS.
- Organizadores: Easyfairs y BEC / Partner Institucional: Grupo SPRI.
Pumps & Valves Tecnología, soluciones reales e innovación se darán la mano en la 7ª edición de Pumps & Valves en un evento donde se exhibirán las últimas novedades en bombas industriales, válvulas de control, filtración, intercambiadores, componentes eléctricos, equipos de medida y control, hidráulica, procesado y servicios industriales. Una cita imprescindible para profesionales que buscan garantizar procesos industriales seguros, eficientes y competitivos, con impacto directo en la calidad del producto final y en el rendimiento de las operaciones.
Participarán firmas como INDUTEC SOLUCIONES TÉCNICAS, TÉCNICA DE FLUIDOS, FLUIDEX, BUSCH GROUP, ATLAS COMERCIAL INDUSTRIAL, CEXCO, MONTERO FYE, UNIONES ARPOL, EIPSA, IBERACÚSTICA, GRAPHALLOY O CEJN, entre otras.
- Organizadores: Easyfairs y BEC / Partner Institucional: Grupo SPRI.
AdditƐD
AdditƐD concentrará en el pabellón 3 las últimas innovaciones en fabricación aditiva e impresión 3D industrial. Única feria internacional de su especialidad en el Estado.
UNA SOLA PLATAFORMA, DE CONTENIDO SINÉRGICO Y ESTRUCTURADO
Entre las firmas que ya han confirmado su participación como expositoras en la cita se encuentran empresas líderes en el sector como HP 3DPRINTING, SICNOVA, JOIN3D, 3DZ, HERVEL, MAUSA, OPTIMUS 3D y MAQUINSER, entre otras. Pertenecen a sectores como sistemas y maquinaria para tecnologías de fabricación aditiva e impresión 3D, aplicaciones industriales, materias primas, consumibles, servicios de impresión 3D, software especializado, escáner y servicios de escaneado 3D.
- Organizadores: ADDIMAT y BEC / Partner Institucional: Grupo SPRI.
Sucontratación
En el mismo pabellón 3 de BEC se celebrará Subcontratación, Feria Internacional de Procesos y Suministros Industriales, único evento de su especialidad en España. Con más de 40 años de trayectoria, este encuentro volverá a ser un espacio estratégico para las pymes subcontratistas nacionales e internacionales. A lo largo de su historia, Subcontratación ha contado con la colaboración directa de las principales cámaras de comercio, asociaciones y clústeres del país, que facilitan la participación agrupada de sus asociados, ofreciendo ventajas muy atractivas.
De esta forma, cerca de 500 empresas mostrarán soluciones en fundición, mecanizado, tratamientos térmicos, electrónica, prototipado, moldes, inyección de plásticos y fabricación de piezas, entre otros procesos, aportando flexibilidad, especialización y tecnología avanzada a sectores estratégicos de la industria.
Entre las empresas expositoras figuran firmas como SASYMA, LANTEGI BATUAK, EMPRONOR, JOSE M. MENDIOLA, ECRIMESA GROUP, MATRICAST, MISUMI, GRUPO IAM, KUZU DECOLETAJE, KL KATEA LEGAIA y ALBERDI, entre muchas otras. Junto a ellas, firmas de equipos y suministros como FARAONE, ROSMIL, ZOLLER, HEXAGON e ITALMATIC completarán la oferta expositiva con equipos y maquinaria auxiliar imprescindibles en cualquier taller o empresa fabricante.
En paralelo, tendrá lugar el XXI Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial, organizado por la Cambra de Barcelona, CamaraBilbao y BEC, en colaboración con las Cámaras de Comercio de España. Este encuentro B2B, el más importante del sector en el Estado, prevé en torno a 1.000 entrevistas profesionales entre compradores europeos y empresas proveedoras.
- Organizador: BEC / Partner Institucional: Grupo SPRI.
Amplia agenda de conferencias

demás de su oferta expositiva, +INDUSTRY 2025 contará con un programa de conferencias que brindará a los y las asistentes una oportunidad única para profundizar en los grandes temas que están transformando el panorama industrial. El día 3 de junio estará dedicado a los Digital Talks, que abordarán cuestiones estratégicas como la nueva Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, la aplicación de medidas de ciberseguridad en la industria manufacturera y el marco europeo para cloud computing e IA. Estos contenidos resultan fundamentales para las empresas que buscan adaptarse a los avances tecnológicos y a las nuevas regulaciones que marcarán las reglas del juego en los próximos años.
El día 4 será el turno de los Maintenance Talks, con ponencias sobre aspectos clave como la inteligencia artificial aplicada al mantenimiento predictivo, la automatización de procesos, los obstáculos que frenan la innovación y los retos asociados al mantenimiento moderno. Especialistas de referencia internacional compartirán su experiencia y conocimientos, ofreciendo a los y las asistentes una visión integral de cómo la tecnología y la innovación están redefiniendo el futuro del mantenimiento industrial.
La programación se cerrará el día 5 con los Additive Talks, que explorarán las últimas novedades en fabricación aditiva, abordando temas de vanguardia relacionados con las nuevas tecnologías de deposición directa de metal con hilo, las novedades y tecnología SLM o los avances en postprocesado, entre otros. Estas ponencias permitirán a los y las profesionales conocer de cerca cómo las aplicaciones más avanzadas de la fabricación aditiva están abriendo nuevas posibilidades para la industria moderna y contribuyendo a su evolución constante.
Además, los Innovation Workshops ofrecerán un espacio de conocimiento y conexión que permitirán profundizar en las tecnologías más innovadoras.
WORK inn Talent Hub

WORKinn Talent Hub, el espacio integral dedicado al talento en el ámbito industrial, conectará a empresas líderes del sector con estudiantes y profesionales en búsqueda activa de empleo. Este evento, que se celebrará en el marco de +INDUSTRY, ofrecerá un entorno único que combinará ofertas de trabajo en el Foro de Empleo y formación con la Zona Inspire, un espacio diseñado para mostrar de forma didáctica las salidas profesionales de la fabricación avanzada.
El Foro de Empleo reunirá los días 4 y 5 de junio a empresas como LKS NEXT, HEIDELBERG MATERIALS HISPANIA, RENFE, LONTANA, SIEMENS ENERGY WIND POWER y BETSAIDE, entre otras, junto a universidades, centros de formación profesional, agencias de desarrollo y empleo, ETTs y empresas de selección. De este modo, WORKinn Talent Hub se posiciona como un punto de encuentro estratégico, ofreciendo oportunidades para profesionales en activo, desempleados y estudiantes de último curso o recién graduados.
Organizado por AFM - Advanced Manufacturing Technologies y Bilbao Exhibition Centre, WORKinn Talent Hub cuenta con el apoyo del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Lanbide y Diputación Foral de Bizkaia.