HINE Group inaugura su primera planta en Polonia y refuerza su presencia en Europa Central y del Este
Con esta apertura, la compañía suma nueve plantas productivas localizadas en siete países
- Estrategia Empresarial
- 14-Noviembre-2025
HINE ocupará un total de 5.600 m², distribuidos en 5.200 m² de producción y 400 m² de oficinas e instalaciones sociales, en el Fortress Logistics Park Stargard. Foto: HINE
HINE Group ha anunciado la apertura de su primera planta en Polonia, ubicada en el Fortress Logistics Park Stargard, a unos 30 km de Szczecin. Esta nueva instalación, HINE Polska Sp. z o.o., desempeñará un papel estratégico en la expansión del grupo por Europa Central y del Este, con un enfoque en la producción de componentes hidráulicos y sistemas de refrigeración para aerogeneradores offshore, en línea con la transición global hacia las energías limpias. Asimismo, se concibe como un centro productivo multi-funcional, que combinará la fabricación de primeros equipos con actividades de Service —componentes, reparación, mantenimiento y formación—, reforzando la estrategia de HINE de consolidarse como proveedor integral para el sector eólico.
El contrato de arrendamiento a largo plazo ha sido firmado con Fortress Real Estate Investments Limited, propietaria de parques logísticos de clase A. HINE ocupará un total de 5.600 m², distribuidos en 5.200 m² de espacio de producción y 400 m² de oficinas e instalaciones sociales, y contará inicialmente con una plantilla de 20 personas. La nueva planta de Stargard ha sido diseñada específicamente para HINE y cumple con los más altos estándares técnicos y medioambientales, avalados por la certificación Breeam New Construction en nivel “Excellent”.
Con esta nueva planta, HINE suma ya nueve centros de producción en siete países: España, donde se encuentra la matriz y el origen del grupo en Olaberria, además de otro centro en Zaragoza; Estados Unidos (desde 2005); China con un centro productivo en Langfang y oficinas en Shangai (2006); Brasil, donde cuenta con otras dos plantas, una en Indaiatuba (2010) y otra en Parnamirim (2024); India (2011); México (2021); y ahora Polonia (2025).
Desde el inicio de su proceso de internacionalización en el año 2000, el grupo ha adquirido siete empresas del sector y cuenta actualmente con un equipo global de 750 personas y una facturación de más de 200 millones de euros. Esta nueva apertura se enmarca dentro del Plan Estratégico del Grupo HINE 2025–2028 (PEGH 2025–2028), que tiene como objetivo mantener un crecimiento rentable, liderar el mercado global de soluciones hidráulicas para las energías renovables, y potenciar la comercialización de componentes (Services) tanto en la parte industrial como en el sector eólico.
Lander Guibelalde, CEO de HINE Group, destaca que "uno de nuestros valores fundamentales es la orientación al cliente. Apostamos por ofrecer el mejor servicio, y esta planta nos permite estar estratégicamente cerca de uno de nuestros principales clientes, para responder de forma ágil, eficaz y personalizada. Prevemos que el segmento offshore sea una de las principales palancas de crecimiento dentro del plan."
Peio Marcos Mardones, gerente de la planta en Polonia
La gerencia de HINE Polska estará a cargo del bilbaíno Peio Marcos Mardones, ingeniero de 38 años, quien cuenta con una amplia experiencia dentro del grupo. Su trayectoria incluye su paso por la planta de HINE en Indaiatuba (Brasil), tres años en la planta del grupo en India y su labor como el director de Ingeniería de Procesos del grupo en la sede central en Olaberria.
"Es todo un reto personal. Nos hemos marcado un objetivo ambicioso para 2028: alcanzar una facturación de 15 millones de euros, gracias al acompañamiento de nuestros principales clientes”, señala Mardones.
El pasado mes, durante el Foro Económico Polonia–España celebrado en Bilbao y organizado por la Polish Investment and Trade Agency (PAIH), HINE tuvo la oportunidad de conectar con el Ministerio de Finanzas y Economía de Polonia, la Asociación Polaca de Energía Eólica y otros actores clave. En el encuentro se abordó cómo construir juntos una economía sostenible y moderna, destacando la importancia de la colaboración entre ambos países en la transición energética, la reindustrialización y el desarrollo de tecnologías innovadoras.
Iñaki González Martín, Global Chief Operations Officer (COO) de HINE Group, añade: "Invertimos en Polonia no solo por la cercanía con nuestros clientes, sino porque el país se posiciona como un actor relevante en la transición energética, especialmente en el desarrollo de la energía eólica marina. Nuestras decisiones siempre buscan la competitividad, que es la clave del éxito. Estamos encantados de contribuir al crecimiento de una industria eólica sólida y dinámica en Polonia y Europa."
