Hazi Fundazioa destina 1,1 millones a la Artzain Eskola Berria tras coger sus riendas
- Estrategia Empresarial
- 23-Octubre-2025
Amaia Barredo, en la presentación de Artzain Eskola Berria. Foto: Hazi
El Gobierno vasco, a través de Hazi Fundazioa, va a invertir más de 1,1 millones de euros en la Artzain Eskola de Gomiztegi, en Arantzazu, tras asumir la titularidad completa de la escuela de pastores guipuzcoana, una referencia a nivel europeo en la formación de pastores. La decisión responde al valor estratégico de este centro en el desarrollo del sector ganadero y al impacto positivo que ha tenido en la incorporación de nuevos profesionales al sector.
El impulso de Artzain Eskola Berria incluye una renovación integral de las infraestructuras, la modernización tecnológica y energética del centro de Gomiztegi, así como un plan de inversiones periódicas que asegure el mantenimiento y actualización de las instalaciones. La primera actuación ya se ha ejecutado: la rehabilitación de la cubierta, que ha contado con una inversión de 400.000 euros. De cara al próximo año, se prevén unas inversiones de 704.000 euros para mejora de la eficiencia energética.
Futuros pastores
El proyecto de Artzain Eskola Berria ha sido presentado coincidiendo con el inicio del nuevo curso, que contará con 13 nuevos alumnos, siete chicos y seis chicas. De ellos, tres son guipuzcoanos, otros tres alaveses, tres vizcaínos y dos navarros. Los dos restantes son de otras Comunidades Autónomas. En el acto de presentación participaron la consejera de Alimentación Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, Amaia Barredo, y el director general de Hazi Fundazioa, Raimundo Ruiz de Escudero.
Además de la renovación y modernización de las infraestructuras, se están evaluando modelos formativos más flexibles y la diversificación de servicios
“El desafío más importante es el relevo generacional y la necesidad de mano de obra cualificada”, subrayó Barredo. Para hacer frente a estos retos, se están evaluando las nuevas necesidades del sector y de las personas jóvenes, así como de aquellas que quieran trabajar en el sector. “Además, se están evaluando modelos formativos más flexibles y adaptados a cada perfil, nuevas oportunidades de innovación y sostenibilidad, así como la diversificación de servicios y la apertura a nuevos mercados”, señaló la consejera.
Desde 1997, la escuela de pastores de Gomiztegi ha organizado un total de 28 ediciones de formación intensiva en ovino-caprino, con la participación de 330 personas, la mitad de entre 21-30 años de edad.

