Gaiker apuesta por la IA para transformar los procesos de diseño y fabricación de aeroestructuras de composite

El proyecto europeo pAIramid desarrollará una plataforma de pruebas virtuales que guiará en el diseño y el procesado en la pirámide de caracterización de los materiales compuestos

Foto: Gaiker

El centro tecnológico Gaiker, miembro de Basque Research & Technology Alliance, BRTA, participa en el proyecto europeo `Al-based testing pyramid virtual certification of next-gen composite aerostructures’, pAIramid.

Esta investigación, que comenzó en 2024 y cuya duración es de 45 meses, tiene como objetivo avanzar en herramientas y metodologías basadas en inteligencia artificial (IA) para transformar los procesos de diseño y fabricación de estructuras aeronáuticas de composite, utilizando resinas termoestables y termoplásticas funcionalizadas sostenibles. 

La industria aeroespacial se enfrenta a importantes retos a la hora de certificar aeroestructuras de materiales compuestos, ya que se trata de un proceso complejo y costoso que se basa en el marco piramidal tradicional, en el que cada nivel, desde los materiales hasta las aeroestructuras completas, se someten a pruebas secuenciales que requieren mucho trabajo. 

Con el fin dar una solución a estos retos, surge pAIramid que creará una plataforma de pruebas virtuales para guiar en el diseño y el procesado en todos los niveles de la pirámide de caracterización (desde la probeta de material, el elemento, el componente y la estructura completa), optimizando la certificación virtual, acelerando la innovación y mejorando la toma de decisiones en el diseño. Asimismo, en este proyecto se desarrollarán resinas termoestables y termoplásticas funcionalizadas, y se optimizarán los procesos de fabricación LRI (Liquid Resin Infusion) y FDM (Fused Deposition Modelling) para producir piezas funcionalizadas complejas de forma rentable y escalable. 

Mediante este enfoque innovador se pretende sustituir los costosos ensayos físicos por simulaciones de alta fidelidad y conocimientos basados en datos, convirtiendo la certificación en un proceso más ágil, eficiente y conectado. 

En pAIramid participan 13 socios estratégicos de siete países diferentes, entre ellos Gaiker, experto en la formulación y el diseño de composites, cuya función se centra en desarrollar resinas termoestables funcionalizadas y en llevar a cabo su caracterización para la aplicación en dos de los cuatro casos de estudio aeroespaciales planteados en el proyecto: en la estructura de la puerta del avión y en el borde delantero del ala. 

Enmarcado dentro del programa Horizon de la Unión Europea, esta investigación representa un paso crucial hacia la transformación digital de la industria aeroespacial europea, estableciendo un nuevo estándar para el desarrollo de aeronaves más sostenibles y eficientes.

Socios del proyecto

El proyecto pAIramid está constituido por un consorcio que integra desde centros de investigación y tecnológicos como Ikerlan S. Coop. (coordinador del proyecto), Gaiker, IRT Jules Verne e Inegi, hasta prestigiosas universidades como la Universitat de Girona y Brunel University London. Asimismo, cuenta con socios industriales del sector aeroespacial, como Collins Aerospace-RTX, Turkish Aerospace, Potez Aeronautique y Sofitec Aero, y empresas especializadas en consultoría y servicios tecnológicos como MECA, LKS Next y Zabala Innovation Europe.  

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera