Enlit Europe 2025 celebra en BEC la gran cita internacional sobre transición energética

Enlit Europe, el mayor encuentro internacional del sector energético, se celebrará en Bizkaia del 18 al 20 de noviembre de 2025, reuniendo en el BEC a más de 15.000 profesionales y 700 empresas de todo el mundo para abordar los retos de la transición energética

Foto: DFB

Enlit Europe, evento internacional de referencia para el sector energético, celebrará su próxima edición en Bilbao Exhibition Centre del 18 al 20 de noviembre de 2025. La cita reunirá a más de 15.000 profesionales de más de 140 países y 700 empresas expositoras de todo el mundo para analizar los retos y oportunidades de la transición energética. El encuentro se desarrollará en los pabellones 1, 3 y 5, además de contar con espacios en el Centro de Convenciones de BEC.

Durante tres jornadas, la cita ofrecerá una visión completa de las soluciones tecnológicas más innovadoras, las tendencias emergentes y los casos de éxito que están transformando la forma en que se genera, distribuye y consume la energía. La digitalización, descarbonización y electrificación sostenible de la economía serán los grandes ejes temáticos de un evento que impulsa el avance hacia un sistema energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

A solo unos días de su apertura, desde la organización de Enlit Europe, Paddy Young, director de Enlit Media, comparte su satisfacción por la llegada del encuentro: "Estamos entusiasmados por traer Enlit Europe a Bilbao y a BEC. El apoyo de la ciudad y la región ha sido fantástico, y está claro que el espíritu innovador y la sólida comunidad energética del entorno lo convierten en el lugar perfecto para acoger el evento. En pocos días daremos la bienvenida a todo el ecosistema energético en la que promete ser una edición inspiradora e inolvidable. Una edición que se convertirá en auténtico epicentro de la transición energética en Europa, donde se conectará, colaborará y definirán los próximos pasos de este proceso".

"Acoger Enlit Europe en Bizkaia es una oportunidad extraordinaria para mostrar al mundo cómo estamos avanzando hacia una descarbonización inteligente de nuestra economía, una transición que combina ambición climática con realismo industrial. Creemos firmemente que es posible reducir emisiones sin renunciar a la competitividad. Lo estamos demostrando, impulsando tecnologías limpias, digitalización y nuevos modelos energéticos junto a nuestras empresas", ha subrayado Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia.

En palabras del director general del Ente Vasco de la Energía, Mikel Amundarain, "acoger en Euskadi una feria industrial de la dimensión de Enlit, en un momento clave para el refuerzo de las redes eléctricas, aquí y en el ámbito internacional, supone una gran oportunidad para mostrar las fortalezas de la industria vasca focalizada en las redes y componentes eléctricos. Asimismo, supone un espaldarazo al Plan de industria de Euskadi 2030 del Gobierno Vasco que recoge, entre los proyectos transformadores, el Grid for Industry, una iniciativa pionera para avanzar en la modernización, inteligencia y refuerzo de la red eléctrica a través del desarrollo tecnológico y la innovación. Aspecto clave para la descarbonización y desarrollo industrial y avanzar en Más industria, Mejor Industria y Menos Emisiones".

Kontxi Claver, concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, subraya que "el sector energético forma parte del ADN de Bilbao, y es hoy ejemplo de colaboración público-privada, especialmente a la hora de traccionar grandes proyectos como Enlit Europe. Ante retos cada vez más exigentes, Bilbao se consolida a través de este gran encuentro como epicentro del debate, la innovación y la oportunidad de negocio para impulsar soluciones sostenibles y competitivas en materia de energía". 

Asís Canales, delegado de Iberdrola en el País Vasco y director Global de Personas y Recursos de Iberdrola, destaca que "para una compañía que lleva casi 125 años en este territorio, impulsar un encuentro de la industria eléctrica europea en nuestra casa, es una gran satisfacción. Iberdrola está comprometida desde hace décadas con la transición energética en los territorios donde opera. Euskadi se juega el futuro en la descarbonización industrial y la electrificación es el camino".

Por su parte, José Ignacio Hormaeche, director general de Basque Energy Cluster ha puesto el énfasis en que "la celebración de ENLIT Europe 2025 en Bilbao es un reconocimiento a la potente industria vasca en redes eléctricas inteligentes, con empresas innovadoras y competitivas a nivel internacional que tendrán un destacado protagonismo en este evento".

La importancia de acoger un evento de la envergadura de Enlit Europe también ha sido destacada por Xabier Basañez, director general de Bilbao Exhibition Centre, quien subraya el impacto estratégico del evento: "La llegada de uno de los principales organizadores mundiales de eventos a BEC con Enlit Europe supone un hito. Este desembarco reafirma la capacidad de nuestro recinto para acoger encuentros de máxima internacionalidad, exigencia técnica y complejidad operativa. La captación y el impulso de una cita de esta magnitud se apoyan en un sólido modelo de colaboración público-privada, plenamente alineado con la estrategia de país, en el que desde BEC buscamos favorecer espacios que generen conocimiento, oportunidades de negocio y proyección internacional para Euskadi en ámbitos como el energético, la fabricación avanzada o la biomedicina."

El evento combinará congreso, zona expositiva, hubs y reuniones B2B para ofrecer una experiencia integral. El Congreso (Summit) ofrecerá en el pabellón 5 más de 100 ponencias y paneles que abordarán desafíos y oportunidades de la transición energética, mientras que la zona expositiva permitirá descubrir soluciones innovadoras y casos de éxito. A ello se suman los hubs temáticos, que fomentarán el intercambio sobre cuestiones clave como innovación en redes eléctricas, digitalización, movilidad, almacenamiento energético, flexibilidad del sistema y descarbonización. Además, habrá espacios para reuniones B2B y propuestas de networking diseñadas para conectar a profesionales y generar alianzas estratégicas.

Acerca de Enlit

Enlit Europe reúne anualmente a más de 15.000 profesionales en una cita emblemática que es considerada un referente en materia de transición energética. Se trata de un espacio que combina congreso y exposición donde se comparten ideas, se crean alianzas y se define el futuro de la energía.  

Además, Enlit colabora con actores consolidados y nuevos agentes disruptivos, junto a asociaciones industriales, instituciones, medios especializados y asesores con visión de futuro, trabajando de forma conjunta para dar forma a la transición energética.

Enlit se presenta como una comunidad inclusiva, dinámica y en constante evolución que aborda todos los aspectos de la agenda energética. A través de Enlit.World, ésta cobra vida cada día mediante artículos, podcasts, vídeos y análisis que recorren toda la cadena de valor del sector.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera