Enaquesa, del Grupo TGT, celebra 50 años de excelencia quesera en el Valle de Roncal

Acto de celebración del 50 aniversario de la quesería del Valle de Roncal. Foto: Grupo TGT

Este año, Enaquesa, la histórica quesería del Valle de Roncal, celebra su 50 aniversario. Medio siglo después de su fundación, la fábrica se ha consolidado como una referencia de autenticidad, calidad y saber hacer quesero en el norte de España. La planta comenzó a elaborar queso en 1975, apostando desde el primer día por la riqueza de un entorno privilegiado, las técnicas tradicionales de elaboración y la identidad pastoril de su comunidad.

Durante el acto de conmemoración del aniversario se ha llevado a cabo una visita a la fábrica con la participación de diversas instituciones locales invitadas. Los asistentes han podido conocer de primera mano las instalaciones y, posteriormente, han disfrutado de una cata de los quesos que allí se elaboran.

Una historia única y su compromiso con el Valle del Roncal

El proyecto fue concebido como un impulso para preservar el modo de vida de los pastores trashumantes y dar valor a la leche cruda de oveja latxa, una de las joyas de la ganadería autóctona navarra. Desde sus inicios, Enaquesa no solo ha sido una fábrica de quesos: ha sido también un agente de cohesión social, una fuente de empleo en la comarca y un motor cultural en la transmisión del conocimiento quesero.

En 1985, el Grupo TGT, referente nacional en distribución y producción de quesos, adquirió el 50 % de Enaquesa e incorporó la quesería a su red comercial. A partir de entonces, la fábrica inició una etapa de transformación, ampliando sus canales de distribución y modernizando parte de sus instalaciones sin perder la esencia artesanal que distingue a sus productos.

En 2003, TGT aumentó su participación hasta alcanzar el 97 %, consolidando su apuesta por una quesería clave en el territorio. Finalmente, en 2017, completó la adquisición del 100%, afianzando definitivamente su compromiso con una fábrica única por su ubicación, historia y producto.

La DOP Roncal, sello de la zona de Enaquesa

El enclave del Valle de Roncal ha sido determinante en la personalidad de los quesos de Enaquesa. Su microclima húmedo y sus condiciones naturales generan un moho autóctono que recubre las cortezas durante la maduración, otorgando al queso Ronkari —la marca insignia de la casa— una textura, aroma y sabor inconfundibles.

El catálogo de Enaquesa se ha mantenido deliberadamente limitado a productos de altísima calidad, elaborados de forma tradicional y con fuerte arraigo territorial. Entre sus elaboraciones más destacadas se encuentra el clásico Ronkari, elaborado con leche cruda de oveja latxa y afinado en condiciones naturales; el Ronkari Rare Edition, una versión más exclusiva y compleja con corteza rojiza que ha sido premiada internacionalmente; y la reconocida gama Ahuyentalobos, que incluye quesos de cabra y oveja madurados con intensidad, como el Ahuyentalobos de cabra, galardonado con el 'Super Oro' en los World Cheese Awards 2022-2023. También destacan otros productos como Ardiona, Ardibei o Urki, todos ellos expresiones puras de la tierra y la tradición navarra.

Hoy, Enaquesa tiene un papel fundamental en la Denominación de Origen Protegida Roncal, elaborando cerca de la mitad del queso amparado por la DOP y aportando aproximadamente el 75% de la leche destinada a su producción.

La importancia de esta fábrica para el Grupo TGT

Teodoro García Latorre, Marketing Manager del Grupo TGT, subraya que "Enaquesa representa nuestra apuesta por la autenticidad, la calidad y el vínculo con el producto local. Celebrar estos 50 años es celebrar también una forma de hacer las cosas, donde el respeto al origen y la búsqueda de excelencia se dan la mano".

Por su parte, Ernesto García de Cortázar, actual Plant Manager de Enaquesa, pone el foco en las personas que han hecho posible este recorrido. "Este aniversario honra el legado de quienes preservaron el saber hacer durante décadas. Hoy, combinamos tradición, pasión y excelencia para seguir elaborando quesos únicos en el mundo. La historia de Enaquesa está escrita por ganaderos, técnicos, afinadores y familias que han cuidado este proyecto con orgullo", afirma.

Durante todo su recorrido, la fábrica ha puesto en valor la importancia de elaborar sus quesos con leche de pequeños ganaderos, escrupulosos controles de calidad, un equipo humano con amplia experiencia y saber hacer, un departamento de innovación que apuesta por la mejora de procesos y desarrollo de nuevos productos y la experiencia que aporta ser la primera Denominación de Origen de España. 

Cincuenta años después, Enaquesa no solo mantiene intacto su compromiso con la calidad y el territorio, sino que mira al futuro con la ambición de seguir siendo un referente de quesería tradicional en Europa. Con el respaldo del Grupo TGT, su proyección internacional se afianza, mientras su espíritu local permanece inalterable. En cada pieza de queso madurado en las bodegas de Roncal se encierra no solo el sabor de una leche excepcional, sino la historia viva de un valle, una fábrica y una manera de entender la artesanía alimentaria.

Campaña para celebrar el 50 aniversario

Con motivo de su 50 aniversario, Enaquesa lanzará un restyling de Ronkari con la edición especial '50 Aniversario', aprovechando la celebración de la fábrica y reafirmando ante los consumidores medio siglo de experiencia en la elaboración de este queso emblemático. Además, se producirá una edición limitada de Ronkari con sabores, compuesta por cuatro referencias diferentes de 1 kg (300 unidades en total), cubiertas con miel, pacharán, chocolate y flores.

La celebración incluirá también una pequeña campaña en redes sociales junto con la estrategia de PR, y acciones de Trade Marketing que contemplan 'premios rascas' incluidos en los quesos distribuidos, con recompensas como viajes a Navarra, delantales y cuchillos, reforzando así la cercanía con los consumidores y el vínculo con la región.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera