El lehendakari Imanol Pradales visita Vicrila con motivo de su 135 aniversario
La empresa, único fabricante del Estado de copas y vasos de vidrio, celebra 135 años de actividad con la mirada puesta en su desarrollo internacional, tras completar las inversiones por más de 17 millones en los últimos años, que le han permitido mejorar su competitividad, eficiencia y sostenibilidad
- Estrategia Empresarial
- 13-Noviembre-2025
El lehendakari ha visitado la fábrica, junto a la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, el alcalde de Leioa, Iban Rodríguez, el consejero de Industria, Mikel Jauregi, y la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko. Foto: Vicrila / Irekia
Vicrila, único fabricante del Estado de copas y vasos de vidrio templado con sede en Lamiako (Bizkaia), cumple 135 años de actividad. Fundada en 1890, la empresa familiar supera los 50 millones de negocio, cuenta con una plantilla de más de 230 personas y exporta cerca del 40% de su facturación a diferentes mercados de Europa, América y Asia.
Con motivo de este aniversario, el lehendakari, Imanol Pradales, ha visitado la fábrica, junto a la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, el alcalde de Leioa, Iban Rodríguez, el consejero de Industria, Mikel Jauregi, y la diputada foral de Promoción Económica, Ainara Basurko. José Miguel Lanzagorta, miembro del Consejo de Administración de Vicrila, y el director general de la compañía, Pablo Alonso, les han acompañado en esta visita.
En las instalaciones de Vicrila, de 100.000 metros cuadrados de superficie total y donde trabajan más de 230 personas, han conocido de primera mano su proceso productivo y las inversiones realizadas, por más de 17 millones, que han permitido a la compañía mejorar su competitividad, eficiencia y sostenibilidad. Así, han visto en funcionamiento el nuevo sistema de control de calidad de producto, basado en cámaras de visión especial para vidrio, y la segunda línea de fabricación de copas, que permite incrementar la producción y atender las demandas del mercado en productos técnicamente más exigentes y estéticamente más elegantes y complejos.
La Vidriera -como se conocía antiguamente a la fábrica- también ha implementado mejoras en su horno, optimizado los procesos e implantado tecnologías avanzadas en monitorización, seguimiento y control.
Así mismo, en su firme compromiso con la sostenibilidad, la compañía apuesta por la economía circular con el reciclaje del vidrio residual y el desarrollo de un proyecto colaborativo con una empresa industrial del entorno, entre otros. En esta última iniciativa, Vicrila aprovecha el calor residual de su proceso productivo para generar vapor.
Perspectivas futuras
El plan estratégico de Vicrila para los próximos años está centrado en el desarrollo y crecimiento internacional en los mercados en los que ya está presente. Así, tiene como objetivo reforzar su posicionamiento en Europa y expandir su actividad en América, con especial foco en Estados Unidos, México y Canadá. También atenderá el aumento de la demanda en Asia, Corea del Sur, Japón y Australia. Su exportación actual representa cerca del 40% de su facturación total, que supera los 50 millones de euros.
Vicrila diseña y desarrolla productos a medida, adaptándose a las demandas específicas de cada cliente y a las últimas tendencias del mercado, y ofrece asesoramiento especializado. Vicrila es una empresa especialista en dar respuesta a las necesidades y exigencias del sector hostelero; por ello, la hostelería y la restauración son sus principales canales de venta y son atendidos a través de distribuidores especializados.
La empresa dispone de un catálogo con más de 300 referencias en stock permanente, lo que le permite dar un servicio ágil, fiable y eficiente a sus clientes. Su cartera de productos abarca desde soluciones de alta gama hasta referencias diseñadas para un uso intensivo en entornos críticos. Como ejemplo, destaca la línea 'Elytium', representante de la gama premium, compuesta por artículos de corte fino y vidrio templado orientados a los clientes que priorizan la elegancia, ligereza y durabilidad. Por otro lado, la línea 'Hostelvia' está dirigida al uso intensivo y resistencia. Así, esta gama de producto es cinco veces más resistente a los impactos, por lo que es apropiada para el ritmo diario del sector hostelero.
Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”
Durante su recorrido por las instalaciones, el lehendakari ha destacado que Vicrila representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial. Una industria de siempre que, ante cambios y dificultades, ha sabido adaptarse”.
En este escenario, Pradales ha resaltado las oportunidades que ofrece Europa para fortalecer la industria vasca y para seguir construyendo un sector sostenible, avanzado y con arraigo en Euskadi, garantizando empleo de calidad y competitividad en el mercado internacional. “Tenemos posibilidades y puntos fuertes, en consonancia con Europa, para acertar en esta encrucijada. Para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”, ha dicho.
“En el contexto actual, debemos consolidar la apuesta popular, renovando la política industrial y colaborando para seguir creando riqueza y bienestar, como lo hacen iniciativas como el Plan de Inversiones 'Euskadi Eraldatuz 2030' y los ‘Faros de Innovación’”, ha añadido.
El lehendakari ha subrayado la apuesta de la compañía por la descarbonización, la economía circular, la incorporación de energía renovable y el aprovechamiento del calor residual, elementos que han permitido a Vicrila convertirse en una empresa vasca internacional con más de 50 millones de euros de facturación, más de 230 empleos y cerca del 40% de su producción destinada a exportación. “Es una compañía tecnológicamente avanzada que invierte en I+D y participa activamente en los programas del Gobierno vasco, como Hazitek”, ha añadido Imanol Pradales.
