El Gobierno vasco impulsa la creación de Kofradia Basque Seafood S.A. para fortalecer el sector pesquero de Euskadi
El proyecto supone un salto cualitativo en la estrategia de desarrollo del sector pesquero de bajura
- Estrategia Empresarial
- 06-Noviembre-2025
Representa un paso decisivo en la modernización del sector en Euskadi. Foto: Irekia
Las Federaciones de Cofradías de Pescadores de Bizkaia y de Gipuzkoa, junto con Hazilur S.A., han constituido una sociedad de nueva creación, cuya denominación es Kofradia Basque Seafood S.A., que ha adquirido la unidad productiva de la antigua Pesquería Ondarroa S.A., actualmente en concurso de acreedores y en liquidación.
Hazilur S.A. es una sociedad de promoción financiera –principalmente de préstamos participativos– destinada a promover actividades empresariales del sector primario, la industria agroalimentaria y el medio rural y litoral vasco. Cuenta con una participación del 50 % del Gobierno vasco a través de Hazi.
El Gobierno vasco y el sector pesquero de bajura de Euskadi han liderado y pilotado este proyecto, impulsando, además, la colaboración entre las organizaciones del sector pesquero y las herramientas de promoción financiera públicas para garantizar la continuidad de la actividad y reforzar la competitividad del sector. Esta actuación se enmarca en su estrategia de apoyo a la transformación y modernización del sector primario y pesquero vasco.
Esta nueva iniciativa supone la continuidad en Ondarroa de la actividad de transformación de pescado que venía realizando Pesquería Ondarroa S.A.
La nueva compañía asume también el mantenimiento de la totalidad de los puestos de trabajo, garantizando el empleo en el municipio de Ondarroa.
Asimismo, el proyecto supone un salto cualitativo en la estrategia de desarrollo del sector pesquero de bajura, al permitir su participación directa en los procesos de comercialización y transformación del pescado.
Kofradia Basque Seafood S.A. incorporará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar, así como en la producción de platos preparados listos para consumir, todo ello con base en pescado del Cantábrico y sujeto a estándares de calidad y sostenibilidad.
Esta iniciativa representa un paso decisivo en la modernización del sector pesquero vasco, impulsando su capacidad de generar valor añadido y de adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. Asimismo, refuerza el compromiso del Gobierno vasco con la sostenibilidad del empleo, la transformación alimentaria y la competitividad del sector primario.
Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, ha señalado que “con Kofradia Basque Seafood S.A. damos un paso más en la construcción de un modelo pesquero vasco moderno, sostenible y con futuro, donde el propio sector participa activamente en la cadena de valor y en la generación de empleo de calidad”.
