Bizkaia incrementa un 5% la recogida selectiva de residuos

En 2024 las fracciones contenerizadas superaron las 305.000 toneladas

La recogida separada de residuos urbanos crece en Bizkaia. Foto: Garbiker

La recogida separada de residuos urbanos crece en la mayoría de fracciones contenerizadas: papel-cartón, biorresiduos, envases y reutilización registran subidas. La fracción resto sigue siendo mayoritaria, pero el peso de la recogida selectiva aumenta en mayor proporción. El territorio consolida su camino hacia el objetivo europeo de preparación para reutilización y reciclaje. 

La recogida municipal de residuos en Bizkaia ha registrado en 2024 un avance moderado en la recogida separada contenerizada, según los datos preliminares del Observatorio de Residuos Urbanos. Aunque el sistema de recogida en masa continúa siendo mayoritario, la recogida separada gana peso y evidencia una evolución sostenida en los hábitos de la ciudadanía.

Del total recogido, 305.147 toneladas correspondieron a recogida selectiva, frente a las 292.476 toneladas de 2023, lo que representa un crecimiento de casi el 5%. Este avance permite seguir acortando distancias respecto a la recogida en masa, que se situó en 329.976 toneladas (51,95%).

La fracción orgánica, al alza

Uno de los datos más significativos del informe es el crecimiento continuado de la recogida de fracción orgánica, que en 2024 alcanzó las 11.354 toneladas, un 5% más que en el ejercicio anterior. Este incremento responde a la extensión del uso del contenedor marrón y a la consolidación de los nuevos hábitos de separación por parte de la ciudadanía.

También se mantiene la tendencia positiva en otras fracciones: En envases ligeros superan por primera vez las 22.000 toneladas, con un total de 22.057 toneladas recogidas; el papel-cartón registra una subida del 5% respecto al año anterior, alcanzando las 33.284 toneladas, tras dos años de estancamiento; el vidrio crece ligeramente hasta las 28.736 toneladas, consolidando una década de progresión sostenida; la fracción de reutilización (textil, juguetes, calzado...) suma ya tres años de incrementos consecutivos y alcanza las 4.724 toneladas; y por último, se recogen 10.651 toneladas de residuos voluminosos, manteniendo los niveles de estabilización iniciados en 2022, tras el repunte producido por la pandemia.

En lo que respecta al tratamiento de los residuos, el compostaje crece hasta alcanzar su máximo histórico con 19.710 toneladas, un 3,29% del total. Las otras recogidas selectivas destinadas a reutilización y reciclaje también experimentan una subida de 11.004 toneladas, situándose en el 48,63% del total. Respecto a la valorización energética, se mantiene estable, con 197.218 toneladas tratadas (32,92%).

Aquel residuo que no se ha podido valorizar y que ha terminado en vertedero, se mantiene estable en torno a las 90.000 toneladas respecto al año anterior. Lo que sí destaca especialmente es la reducción del vertido crudo, que baja a 9.514 toneladas, representando solo un 1,59% del total gestionado.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera