BCAM y Araya promueven las Redes Neuronales Curvadas, nueva clase de modelos de IA
- Estrategia Empresarial
- 18-Septiembre-2025

Foto: Freepik
Un equipo investigador del Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM), de la tecnológica nipona Araya y de las universidades de Sussex (Gran Bretaña) y Kyoto (Japón) ha desarrollado una nueva clase de modelos de IA llamados Redes Neuronales Curvadas. Su hallazgo, publicado en ‘Nature Communications’, muestra cómo el deformar el ‘espacio’ en el que la IA ‘piensa’ puede crear un acceso a la memoria de forma explosiva, un efecto similar a un momento de inspiración en el cerebro humano. Los sistemas tradicionales de IA se basan en conexiones relativamente simples, similares a conversaciones uno a uno, “pero el cerebro humano opera con interacciones ricas y multifacéticas, donde muchas señales se influyen mutuamente al mismo tiempo”, explica Miguel Aguiler, investigador Ikerbasque y Junior Leader de la Caixa en BCAM.
Para dar cuenta de esto, el equipo introdujo la geometría curva en los modelos de IA, permitiendo procesos de memoria más complejos y realistas, sin sobrecarga computacional adicional.