BBVA culmina el despliegue global de su plataforma de datos en la nube

Completa el despliegue global de ADA (Analytics + Data + AI), la plataforma de datos del grupo, y ya opera en todas las geografías donde BBVA tiene presencia, consolidando un modelo tecnológico único, eficiente y 100 % basado en la nube

Foto: Freepik

BBVA ha completado el despliegue global de ADA, tras su implementación en Argentina y Perú. Con este hito, la entidad ha cerrado con éxito una transformación que le permite operar con una única infraestructura de datos, nativa en la nube y basada en tecnología de Amazon Web Services (AWS), en todas las geografías donde está presente (excepto en Turquía). ADA se convierte así en el núcleo de su estrategia de analítica avanzada, inteligencia artificial y eficiencia operativa.

Con la incorporación de estos dos últimos países, ADA ya está plenamente operativa en las geografías donde BBVA desarrolla su actividad y refuerza la capacidad del banco para operar con datos, de forma segura y centralizada.

ADA procesa más de 100.000 tareas diarias (como un cerebro gigante que resuelve 1.157 cada segundo sin parar) sobre 8,4 petabytes de información (podría equivaler a 17.000 millones de fotos de alta calidad en tu móvil), con 30.000 conjuntos de datos activos que son utilizados por más de 6.500 profesionales de datos y 40.000 personas usuarias de negocio en dos continentes. El acceso a estos datos, que anteriormente podía llevar días, ahora se realiza en menos de diez minutos, gracias a una arquitectura diseñada desde el inicio para la nube y con una gobernanza global automatizada.

En palabras de la responsable global de Ingeniería de Datos, Marta Sanz, “la plataforma ha logrado mejorar en un 40 % la eficiencia operativa respecto a soluciones tradicionales. Además, potencia las capacidades analíticas de BBVA a través de herramientas avanzadas como Amazon SageMaker AI, QuickSight y pilotos con AWS Bedrock, que abren nuevas oportunidades para explorar la inteligencia artificial generativa en entornos seguros y gobernados”, ha explicado.

Este ecosistema tecnológico permite automatizar procesos clave, acelerar la innovación y generar valor en ámbitos como el riesgo, la personalización de servicios, la sostenibilidad o la operativa interna.

El despliegue de ADA ha estado acompañado de un programa integral de formación y gestión del cambio, que ha facilitado la rápida adopción por parte de los equipos locales. La alta participación en Argentina y Perú, con miles de sesiones activas diarias, refleja el éxito del proceso y la madurez de la nueva cultura del dato que BBVA promueve a nivel global.

El modelo también incorpora una evolución hacia DataMesh, que permite el intercambio gobernado y autónomo de información entre equipos. Esta estructura mejora la agilidad, refuerza la seguridad y fomenta una colaboración eficiente entre áreas, sin perder el control sobre la calidad de los datos.

Un nuevo estándar en el sector bancario

Con ADA plenamente desplegada, BBVA afianza su posición como uno de los bancos más avanzados en gestión del dato y analítica en tiempo real. Esta transformación ha sido reconocida por organismos internacionales: The Banker otorgó a ADA el premio a Mejor Proyecto de Transformación en los Technology Awards 2025 y mejor banco tecnológico, así como Global Finance la incluyó entre las iniciativas más innovadoras del sector.

Este hito culmina un recorrido iniciado años atrás, que incluyó despliegues clave como los realizados en México y Colombia y en Europa con la migración a AWS, consolidando una plataforma única y flexible que se adapta a las necesidades del negocio y a los requisitos regulatorios de cada país.

La consolidación de ADA no solo transforma la infraestructura tecnológica de BBVA, sino que establece un modelo de banca más ágil, proactiva y segura. La plataforma de datos se convierte en una ventaja competitiva que habilita decisiones más rápidas, servicios más personalizados y una innovación escalable que atraviesa todas las áreas del grupo.

BBVA inicia así una nueva etapa, con una plataforma que refuerza su capacidad de adaptación, acelera la creación de valor y anticipa las necesidades de los clientes en un entorno digital en constante evolución.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera