Ayesa crecerá anualmente un 25% en proyectos de IA, apoyado en sus partners

Canales de conversación automatizados. Foto: Archivo

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, Ayesa, está desplegando un plan de inversión para blindar su posicionamiento con tecnologías de agentes de IA de todos sus partners mundiales y con el objetivo de crecer un 25% anualmente en este tipo de proyectos de IA. Recientemente, la compañía también ha integrado sus capacidades en IA, Data y Digital Experience en una única área con 800 profesionales.
Así, está reforzando su talento y alianzas tecnológicas, lo que incluye la certificación intensiva de sus consultores en las últimas soluciones lanzadas al mercado por sus partners, entre los que se citan Google Cloud, Salesforce, AWS, Azure y SAP. Este enfoque permite a Ayesa anticiparse a los avances y aplicar las soluciones más innovadoras y eficaces. 
Entre los proyectos desarrollados, ya ha creado canales de conversación automatizados para compañías como BBVA, Abanca, Mutua Madrileña, Meliá o Mapfre. Estos permiten una interacción más eficiente con millones de clientes. Igualmente, es destacable la implementación de agentes de IA en empresas de energía y utilities como Iberdrola (algoritmos para la predicción de la demanda en la red de baja tensión) o Enel, orientados a automatizar procesos internos complejos y mejorar la productividad.
También el asistente virtual desarrollado para Acciona, que atiende a 60.000 profesionales tanto por teléfono como WhatApp. Para construir este entorno conversacional, Acciona y Ayesa -encargada del diseño, la implementación y el soporte de la solución- apostaron por la tecnología de Google Cloud. 
Nueva división
Apoyado en esta tecnología, la compañía anunció recientemente la puesta en marcha de una nueva división especializada en seguridad y gestión de riesgos derivados de la inteligencia artificial, que se ubicará en su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de San Sebastián. 
Con la nueva división AI Security&Risk Management, Ayesa pretende anticiparse a estos desafíos y ofrecer soluciones integrales que combinen tecnología avanzada, marcos regulatorios emergentes y metodologías de auditoría ética y técnica. Así, pondrá el foco en tres áreas estratégicas: ciberseguridad en IA; gobernanza de datos y cumplimiento normativo; y prevención de fugas de información y sesgos.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera