Arteche inaugura un Laboratorio de Impulso de Alta Tensión en México con el que reforzará su liderazgo en Norteamérica
Esta infraestructura de última generación cuenta con más de 1000 m² y 30 metros de altura, donde se podrán realizar ensayos de alta tensión bajo estándares internacionales, asegurando la confiabilidad de los productos de Arteche y posicionando el laboratorio como uno de los cinco únicos existentes en México de estas características
- Estrategia Empresarial
- 07-Noviembre-2025
Esta infraestructura que inaugura Arteche en México replica las capacidades en cuanto a pruebas de impulso del laboratorio que ya posee en sus instalaciones de Mungia. Foto: Arteche
Arteche, líder global en equipos y soluciones para el sector eléctrico, ha inaugurado en sus instalaciones de Tepeji del Río (México) un nuevo Laboratorio de Impulso de Alta Tensión, consolidando su apuesta por la innovación tecnológica, el desarrollo industrial y el crecimiento económico en México, el Estado de Hidalgo y toda la región de Norteamérica.
Con casi 900 empleados y empleadas en sus instalaciones de Tepeji del Río, Arteche se ha convertido en un referente industrial para la región, combinando excelencia tecnológica con un fuerte compromiso social y económico. La compañía ha aumentado sus capacidades en 19.000 m², que incluyen el nuevo laboratorio y dos nuevas naves destinadas a Calidad de la Energía y productos de Protección y Control, y ha destinado 15 millones de dólares, de los cuales 6 corresponden exclusivamente al laboratorio de impulso.
Además del laboratorio, se han integrado 18.000 m² de nuevas instalaciones productivas en el municipio. Esto representa una oportunidad para fortalecer aún más el tejido industrial y tecnológico de la región, potenciando el ecosistema local de innovación, favoreciendo la generación de empleo cualificado y el desarrollo de tecnologías disruptivas.
La inauguración se produce en un momento estratégico: Arteche refuerza su presencia en Norteamérica, donde durante el primer semestre de 2025 representó el 31% del total de contratación y el 30% del total de facturación del grupo. Esta inversión estratégica convierte a Tepeji del Río en un centro de innovación para toda la región, con capacidades técnicas de vanguardia para atender a clientes de Estados Unidos, México y Canadá con estándares internacionales.
El evento ha contado con la presencia de clientes internacionales, autoridades locales y representantes institucionales del Estado de Hidalgo y del Gobierno federal, así como con el equipo de Comité de Dirección Corporativo y de la región, reforzando la relación de Arteche con la comunidad, las instituciones y el desarrollo económico local.
Apuesta estratégica y tractora por México y Norteamérica
Durante la inauguración, Luis María Pérez, General Manager de Arteche, ha señalado que “con este nuevo laboratorio, ponemos a Tepeji en el centro de la innovación, creando un efecto tractor para la región y consolidando nuestra apuesta por México y por el Estado de Hidalgo. Cada metro cuadrado de estas instalaciones, cada equipo, cada prueba y cada conexión simboliza nuestro compromiso con la excelencia y con el desarrollo tecnológico”.
Luis María Pérez ha reconocido también el liderazgo de Sebastián Endraos, General Manager de Arteche Norteamérica, para, junto a todo el equipo de Tepeji, sacar adelante este proyecto.
Por su parte, Sebastián Endraos ha señalado que “es un orgullo participar del compromiso de este gran equipo profesional de Tepeji en el logro de este hito para nuestra planta de Arteche Norteamérica”. Además, ha remarcado su agradecimiento a “la confianza de quiénes nos estáis acompañando en este camino: instituciones, clientes, proveedores, entidades bancarias, universidades y centros de formación. Gracias por creer en nuestra capacidad de aportar soluciones que transforman el sector”.
Hito tecnológico
El Laboratorio de Impulso de Alta Tensión de Arteche ha sido concebido como un centro de referencia para la innovación tecnológica en México y la región Norteamérica. Su principal objetivo es simular descargas y sobrevoltajes para evaluar el desempeño de los equipos eléctricos en condiciones extremas, asegurando así su correcto funcionamiento antes de su puesta en servicio. En el laboratorio de Impulso se recrean fenómenos como descargas atmosféricas similares a las que producen los rayos durante una tormenta; sobrevoltajes transitorios de hasta 2800 kV; y otras condiciones críticas que pueden afectar al sistema eléctrico.
La realización de este tipo de ensayos asegura el cumplimiento de las más estrictas normas internacionales (CSA C61869, IEC 61869 e IEEE C57.13). De esta manera, el laboratorio se consolida como un referente técnico en la región.
Además de los ensayos, los más de 1.000 m² del laboratorio funcionarán como centro de investigación aplicada, promoviendo la colaboración con instituciones públicas, académicas y empresariales. Esta infraestructura permitirá el desarrollo de nuevas soluciones, metodologías de prueba y transferencia de conocimiento, consolidando a Tepeji del Río como un hub de innovación para el sector eléctrico y reforzando la capacidad de Arteche de ofrecer productos confiables y de vanguardia a sus clientes en Estados Unidos, México y Canadá.
Gracias a esta integración de capacidades técnicas y de innovación, el laboratorio no solo fortalece la excelencia operacional de Arteche, sino que también impulsa el desarrollo tecnológico y la competitividad industrial de la región, proyectando a Tepeji del Río como un referente en innovación eléctrica a nivel internacional.
