Amaia, la ‘escuela de pilotos’ de Inetum, Microsoft y Deusto
- Estrategia Empresarial
- 03-Octubre-2025

La inauguración de Amaia, en la torre BAT de Bilbao. Foto: Inetum
De la mano de Inetum, Microsoft y la Universidad de Deusto, y con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, en julio pasado echó a andar el centro Amaia AI Experience Center, ubicado en la torre BAT de Bilbao. Una iniciativa que busca generar talento y ayudar a las empresas en su transformación digital en inteligencia artificial.
El director de Amaia, José Ramón Castro, explicó que el centro es una ‘escuela de pilotos’ y tiene el propósito de “llevar la IA al máximo número de personas posible y hacerlo con impacto en la sociedad, en el talento y en las empresas”.
Amaia cuenta con un equipo de 100 personas, 50 de ellas formadas con la ayuda y apoyo de la Universidad de Deusto. El CEO de Inetum Iberia&Latam, Manuel García del Valle, explicó que Amaia tiene un objetivo ambicioso en transformación digital, trabajar con 30 empresas, 15 de ellas de Bizkaia, y formar a 15.000 personas durante el primer año de funcionamiento.
Por su parte, Microsoft España ha puesto a disposición del centro todas sus tecnologías. En ese sentido, su presidente, Paco Salcedo, anunció que desde el 1 de julio pasado, la plataforma Azure, que cuenta con 1.900 modelos de IA, incorpora Latxa, el modelo de inteligencia artificial generativa en euskera.
‘‘Euskadi, de aquí a 2030, puede generar 6.000 millones de euros de PIB y 11.000 puestos de trabajo. Y este centro es una pieza fundamental para que prenda la llama”, destacó Salcedo.
El responsable de Microsoft aseguró que en la IA, “el valor no está tanto en quién la inventa, sino en quién la aplica mejor. Y ahora hay una carrera para ver quién saca mayor valor de esta tecnología. Y este centro puede convertir a Bizkaia en punta de lanza en esta tecnología”.
Algo que destacó la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, quien afirmó que la iniciativa está totalmente alineada con la estrategia Bizkaia with the Talent.