Los pedidos de nuevos buques disminuyeron en 2022, con 1.384 buques de 83,4 millones de TPM frente a las 2.178 unidades y 137,5 millones de TPM de 2021. El descenso de pedidos se debió principalmente a los elevados precios de nuevos buques de carga, la saturación de los astilleros asiáticos tras el pico en la demanda de 2020 y 2021 y la incertidumbre en torno a los precios y las tendencias macroeconómicas que afectan negativamente a la confianza de los inversores. China y Corea del Sur continúan acaparando la mayor parte de los pedidos de buques con un 49% y un 38% respectivamente. Por su parte, Japón, tercer país con mayor peso a nivel mundi
Sarai Blanc
Noticias más vistas
- 01La economía global crecerá un 2,5% en un 2025 marcado por la política arancelaria de EE.UU.
- 02Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
- 03Revenant cierra una exitosa ronda de ampliación de capital de 3,3 millones de euros para impulsar su modelo de economía circular
- 04Steel Tech 2025: el evento donde el acero, la tecnología y la innovación forjan su futuro
- 05“Además de eficiencia, aportamos el máximo valor añadido a nuestros clientes”