A principios de los ochenta, el cultivo de la viña y la producción de txakoli en Gipuzkoa se encontraba bajo mínimos y únicamente unas pocas familias se dedicaban al mismo, siendo 20 hectáreas de viñedo las existentes, de las que 17 se localizaban en Getaria y las tres restantes en Zarautz. Es en estos años cuando, un grupo de viticultores y bodegueros se asocian para trabajar conjuntamente y lograr el reconocimiento de la Denominación de Origen. Junto a ellos, tanto las administraciones vascas, Gobierno Vasco y Diputación Foral de Gipuzkoa, como el sector de la restauración y sociedades gastronómicas, trabajan con el objetivo de revaloriza
Ruth Mozo
Noticias más vistas
- 01El Gobierno vasco e IBM inauguran en Donostia el primer IBM Quantum System Two de Europa
- 02Velatia obtiene la primera certificación de Buen Gobierno y Gobernanza de Aenor
- 03Adype analiza las implicaciones éticas en el desarrollo de la IA
- 04Kutxabank premia la domiciliación de pensiones: hasta 400 euros y tarjetas sin comisiones
- 05El IVF y Cofides financian la apuesta de Satlantis por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre