Iniciamos un nuevo curso con energía y con la energía como una de las principales preocupaciones económicas, con permiso de la inflación. Un elemento clave para empresas, industrias y hogares que va a condicionar nuestro futuro cercano y, quien sabe, si también a más largo plazo. Sin caer en el catastrofismo de quien augura un invierno sin calefacción ni luz, Europa y nuestras instituciones nos advierten de la necesidad de concretar un ahorro importante en el consumo energético. No importa que, como en el caso vasco, tengamos una situación algo más ventajosa. Todos en el continente nos tenemos que preparar y ser solidarios. La incertidumbre
Noticias más vistas
- 01La subida de tipos de interés hace más atractivos los productos de ahorro
- 02Entidades internacionales premian al Gobierno vasco y a SPRI por su programa de innovación para empresas a través de startups
- 03“Los retos de las EPSV tras 40 años de existencia”
- 04El ahorro gestionado por el seguro aumenta un 4,8% en el primer semestre
- 05El Gobierno vasco, en colaboración con Confebask, solicita la gestión directa de 1.047 millones de euros de subvenciones MRR para Pertes Regionales