La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha destacado a Euskadi como referente en economía circular en su reciente informe que analiza la aplicación de este modelo económico en numerosas ciudades y regiones de la Unión Europea. Lo ha hecho mediante un extenso informe en el que resalta la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en el País Vasco, ejemplificada, por ejemplo, por el pionero Basque Ecodesign Center (BEdC), ubicado en la localidad vizcaína de Güeñes, en Enkarterri.Además de esta iniciativa, que es una alianza entre empresas privadas, clústeres industriales y el Gobierno vasco, y
El País Vasco ha abrazado una tendencia que dibuja el Plan de Prevención y Gestión de Residuos Euskadi 2030: sustituir una economía lineal, basada en producir, consumir y tirar, por una economía circular, en la que se produzcan menos residuos y los que se generen se valoricen y se reincorporen una y otra vez al proceso productivo. Espoleado por las normativas europeas, la economía circular ha dado pasos de gigante hasta hacer decrecer el consumo de materiales por habitante en Euskadi en ocho toneladas desde 2005, un dato que mejora la media europea. Aun así, 6,6 millones de toneladas de desechos llegan a los vertederos anualmente, de los cual