Euskadi busca avanzar en la generación de energías renovables para así acercarse a los objetivos de la Ley vasca de Transición Energética y Cambio Climático, que establece que la participación de las energías ‘verdes’ en el consumo final sea al menos del 32% en 2030. Apenas quedan cinco años para esa fecha, pero la CAV, apoyada en su capacidad industrial con empresas de alto impacto e implantación en numerosos países del mundo, va dando pasos en esa dirección. Más, si cabe, a la vista de los últimos datos de Red Eléctrica, que aseguran que el País Vasco ha producido un 4,2% más de energía renovable durante 2024, hasta los 939 GWh.Este increme
Con una nueva marca, Basquenergy Cluster (antes denominado Cluster de Energía de Euskadi) sigue impulsando “la competitividad del sector energético vasco a través de la colaboración”. En un diálogo con ESTRATEGIA EMPRESARIAL, su director general José Ignacio Hormaeche, incide en que la instalación de nuevos parques eólicos en Euskadi no solo contribuirá a los objetivos de generación renovable en Euskadi, sino que también posibilita fortalecer un mercado en el que la CAV cuenta con un inmejorable posicionamiento industrial. ¿Cuál es la foto actual de Basquenergy Cluster? Asociados, impacto del sector…214 empresas y organizaciones de las cade