Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Estrategia Empresarial

Ejemplo de colaboración con el ámbito naval

El País Vasco cuenta con un tejido industrial energético y naval fuerte, compuesto por unas 70 empresas que colaboran, que desarrollan una completa oferta en torno a la energía de las olas, equipos auxiliares, componentes WEC, etc. Uno de los ejemplos más relevantes es Oceantec, especializada en el despliegue de parques marinos de convertidores de energía de las olas, y responsable del diseño del captador de energía de las olas conectado a la red eléctrica general anclado en el área marina Biscay Marine Energy, que ha superado recientemente, "doce meses de pruebas en condiciones de mar reales", según informaba el EVE, quien también señalab

Portada / Azalera
Portada / Azalera

Mutriku y Bimep, infraestructuras que son un referente mundial

El País Vasco cuenta con dos infraestructuras de referencia mundiales en el campo de la energía de las olas, como son la planta de Mutriku OWC y el Bimep. La instalación marina de Mutriku es una planta comercial para la generación eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía contenida en las olas (energía undimotriz). La instalación se abrió en julio 2011 y es la primera instalación marina comercial conectada a red en funcionamiento en Europa. Por otro lado, el Bimep es una plataforma para pruebas a escala real y validación de componentes de energía marina y sistemas que acaba de superar doce meses de pruebas en condiciones de mar re

Portada / Azalera

Una potente red de infraestructuras para ensayos

Portada / Azalera

Proyectos que avanzan en clave de I+D+i

Portada / Azalera

En breve

Portada / Azalera

Los servicios de eficiencia energética, al alza

Portada / Azalera

Bilbao, capital europea de la industria eólica en 2019

Portada / Azalera

Iberdrola aplicará el proyecto de I+D Romeo en su parque offshore de Wikinger

Portada / Azalera

La 5ª edición de la compra agrupada de SEA acogió a 1.111 empresas

Portada / Azalera

La industria incrementa el consumo eléctrico

  • 1693
  • 1694
  • 1695
  • 1696
  • 1697
  • 1698
  • 1699
  • 1700
  • 1701
  • 1702
  • 1703

Noticias en corto

  • Euskalarido presenta en una jornada técnica en Bilbao las novedades en su web para ayudar a las empresas del sector en el control del polvo y la sílice cristalina respirable en el entorno laboral
  • Icex y Puerto de Bilbao acercan nuevas soluciones logísticas
  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • CIE Automotive logra un beneficio de 266 millones

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El XVI Congreso ITS Euskadi pone el foco en los datos, la inteligencia artificial y la seguridad vial como motores de la movilidad del futuro
  • 14-Noviembre-2025
La incubadora Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea celebra 25 años de impulso a la innovación y el emprendimiento en la Margen Izquierda
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS