Más de 120 expertos han tomado parte en la V Jornada de Transferencia de Resultados de Investigación en Seguridad Alimentaria, celebrada por el Departamento de Salud y el de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, junto con la Fundación para la Seguridad Alimentaria Elika, y que este año ha contado con la coorganización de Azti. Según adelantó el director de Calidad e Industrias Alimentarias, Peli Manterola, “es prioridad del Gobierno vasco garantizar que los alimentos sean seguros, saludables y sostenibles y por ello se destinan hasta finales de 2018 un total de dos millones de euros a financiar proyectos en este campo”.
Bajo el título ‘Bioeconomía en Euskadi: retos y oportunidades’, el Kursaal donostiarra ha acogido una jornada en la que el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco presentó la producción de recursos biológicos renovables y su conversión en productos de valor añadido como un objetivo para los próximos años en Euskadi. La consejera Arantxa Tapia inauguró el evento, haciendo hincapié en los retos a los que se enfrenta Euskadi, como los demográficos y económicos o el cambio climático. “Y la bioeconomía forestal ofrece una oportunidad para dar respuesta a estos retos. Tenemos que seguir buscando alternativas a lo