Internet no ha sido, hasta el momento, un factor de revolución en la distribución alimentaria como lo ha sido en otros sectores (viajes, textil, electrónica…). Como consecuencia, resulta complicado vaticinar cómo evolucionarán los negocios alimentarios online en el mercado español. Sin duda, si no hay modelos de negocio rentables, no habrá expansión por mucho que haya preferencia del cliente. Donde sí vemos una oportunidad importante es en la combinación del mundo online con la experiencia de compra física, enfocando el uso de la tecnología en la consecución de una oferta comercial más personalizada, más adaptada a las necesidades de cada c
CARMEN GUELBENZU
Noticias más vistas
- 01ZIV firma el mayor contrato de su historia para digitalizar la red eléctrica griega
- 02LKS Next Corporate acompaña a Inmolecule en su debut bursátil en Euronext Access París
- 03Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de seis millones de euros hasta 2026
- 04Lexcrea consolida su presencia en Euskadi con nueva sede en Bilbao e incorpora a Guillermo Gutiérrez Marco como socio director
- 05Enagás y Cemex se alían para desarrollar una solución logística integral para el transporte marítimo de CO₂ capturado