A pesar de presentar un balance en positivo, máxime si se compara con el resto de palacios de congresos del Estado que, en mayor o menor medida, han presentado pérdidas y precisado de subvenciones públicas, el Palacio Euskalduna también vivió en 2013 su año más duro. Con todo, mantuvo su liderazgo en número de eventos entre los palacios de congresos estatales y lideró los auditorios públicos españoles en actividad musical y espectáculos. Así, durante 2013 acogió un total de 744 eventos y representaciones, que atrajeron a cerca de 495.000 personas. Esta actividad supuso un índice de ocupación del 92%, permitió un Ebitda positivo de 116.216
C. Morán / B. Pena
Noticias más vistas
- 01El lehendakari, Imanol Pradales, inaugura la planta SteelPhalt de asfalto sostenible en Murga
- 02Basquevolt asegura un hito clave en su financiación y afianza su hoja de ruta para 2025
- 03Nace Indar para invertir a largo plazo en empresas consolidadas o en crecimiento
- 04El director general del Grupo Irizar, Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación Innobasque
- 05Las empresas Egile y Lanik y las entidades sin ánimo de lucro Gautena y Katea Legaia, ganadoras de los Premios Arizmendiarrieta Sariak Gipuzkoa 2025