A pesar de presentar un balance en positivo, máxime si se compara con el resto de palacios de congresos del Estado que, en mayor o menor medida, han presentado pérdidas y precisado de subvenciones públicas, el Palacio Euskalduna también vivió en 2013 su año más duro. Con todo, mantuvo su liderazgo en número de eventos entre los palacios de congresos estatales y lideró los auditorios públicos españoles en actividad musical y espectáculos. Así, durante 2013 acogió un total de 744 eventos y representaciones, que atrajeron a cerca de 495.000 personas. Esta actividad supuso un índice de ocupación del 92%, permitió un Ebitda positivo de 116.216
C. Morán / B. Pena
Noticias más vistas
- 01Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
- 02La XL Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química reúne en Bilbao más de 1.200 profesionales y personal investigador de 21 países
- 03El Gobierno vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
- 04Kutxabank eleva sus consejeros independientes al 50% y a casi el 40% la representación de mujeres
- 05Reconocimiento a proyectos empresariales con gran compromiso social