Decía Milton Friedman, máximo exponente del dogma económico neoliberal, en un artículo publicado en 1970 en el New York Times, que la responsabilidad social de las empresas consiste en obtener los mayores beneficios posibles (“the highest possible profits”). Empresa cuya misión se limita a su dimensión económica, sin ninguna responsabilidad social, manida expresión que se refiere a las personas, por consiguiente, a los derechos humanos. Dicho planteamiento también elude la responsabilidad medioambiental de las empresas. Afortunadamente, esa posición ha sido ampliamente contestada. Si la actividad empresarial descansa, en derecho, sobre la l
AITOR BENGOETXEA
Noticias más vistas
- 01Ikea abre las puertas de su nueva tienda en Vitoria-Gasteiz
- 02España vuelve a colarse en la lista de los diez países más afectados de Europa por el 'hacktivismo'
- 03Deusto y Telefónica renuevan su alianza para impulsar la transformación digital con la firma de la nueva Cátedra de Economía del Dato
- 04El laboratorio flotante ‘offshore’ HarshLab se conecta a la red eléctrica
- 05El EIT Jumpstarter premia el proyecto empresarial Prospect Biotech de CIC nanoGUNE

