La economía circular es una prioridad estratégica para Euskadi y está alineada con sus objetivos de descarbonización y sostenibilidad. Con el objetivo de formar a los futuros docentes en este nuevo paradigma, el Centro de Investigación Aplicada de FP de Euskadi, Tknika, en colaboración con Ihobe, organizó la primera edición del Foro de Profesorado 2024: Economía Circular’, un evento que reunió a profesionales de la formación y expertos en sostenibilidad para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que presenta la transición hacia un modelo económico más circular. En la jornada se presentó el Informe de Vigilancia Estratégica de Ihobe,
La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha reconocido a Fundación Vital Fundazioa con el segundo premio en la categoría de Educación e Investigación por el proyecto Hibridalab, el Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava. El jurado de este prestigioso certamen, que cumple este año su decimonovena edición, destacó en su dictamen el” impacto generado por Hibridalab como referente en innovación y creatividad”. El acto de entrega del premio se celebró en Madrid y contó con la asistencia del presidente de Hibridalab y patrono de Fundación Vital Fundazioa, Gotzon Azkarraga, que fue la persona encargada de recoger

