Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Gestión / Kudeaketa

Euskadi impulsa la economía circular en un foro educativo

La economía circular es una prioridad estratégica para Euskadi y está alineada con sus objetivos de descarbonización y sostenibilidad. Con el objetivo de formar a los futuros docentes en este nuevo paradigma, el Centro de Investigación Aplicada de FP de Euskadi, Tknika, en colaboración con Ihobe, organizó la primera edición del Foro de Profesorado 2024: Economía Circular’, un evento que reunió a profesionales de la formación y expertos en sostenibilidad para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que presenta la transición hacia un modelo económico más circular. En la jornada se presentó el Informe de Vigilancia Estratégica de Ihobe,

Hibridalab, reconocido por su apuesta innovadora

La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha reconocido a Fundación Vital Fundazioa con el segundo premio en la categoría de Educación e Investigación por el proyecto Hibridalab, el Centro de Innovación Abierta y Transferencia Creativa de Álava. El jurado de este prestigioso certamen, que cumple este año su decimonovena edición, destacó en su dictamen el” impacto generado por Hibridalab como referente en innovación y creatividad”. El acto de entrega del premio se celebró en Madrid y contó con la asistencia del presidente de Hibridalab y patrono de Fundación Vital Fundazioa, Gotzon Azkarraga, que fue la persona encargada de recoger

Ocho centros de FP elegidos para el programa de ayudas CaixaBank Dualiza y FPEmpresa

Petronor abre la Academia de Factor Humano para reforzar técnicas de prevención

Bilbao acogerá el Congreso de la Red de Ciudades Inteligentes

394 empresas y 582 jóvenes se han beneficiado este año de las ayudas y becas de internacionalización del Gobierno vasco

La Red Exterior de Euskadi crece con una nueva oficina comercial en Australia

El programa Andrekintzailea cumple 10 años formando a las emprendedoras vizcaínas

    • Patxi Arostegi

El XIV Foro de Empresa Familiar debate sobre el rol del propietario y el desafío de la sucesión

‘Hackathon’ de Danobatgroup con alumnos de Tecnum

  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60

Noticias en corto

  • Getxo lanza ‘Lonjak Piztu’ para el alquiler de locales vacíos
  • Euskalarido presenta en una jornada técnica en Bilbao las novedades en su web para ayudar a las empresas del sector en el control del polvo y la sílice cristalina respirable en el entorno laboral
  • Icex y Puerto de Bilbao acercan nuevas soluciones logísticas
  • Garapen potenció la creación de más de 1.300 nuevas empresas el año pasado
  • ‘HUBemprendedorAs’ celebra su octava edición

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La Diputación Foral de Bizkaia amplía en ocho millones de euros los fondos de capital riesgo BI y BAF
  • 27-Noviembre-2025
Euskorporako Lehen Bazkide Topaketa
  • 27-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS