Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Gestión / Kudeaketa

Una doctora en Lingüística recibe el I Premio Ada Bayron a la Mujer Tecnóloga

  • B. Itza

Montserrat Meya es una investigadora albaceteña, doctora en Lingüística, interesada desde los años 70 por el mundo de las tecnologías de la información a las que ha dedicado toda su trayectoria profesional investigando el lenguaje de los ordenadores y la inteligencia artificial, convirtiéndose en gestora de numerosos proyectos relacionados con la aplicación de las Tecnologías de la Información a la vida cotidiana. Su dedicación ha sido reconocida con el I?Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, patrocinado por la Fundación Sabadell y que reivindica el papel femenino en el ámbito científico. El jurado ha concedido también un accésit a la

SPRI lanza sus programas Ekintzaile y MiniConnect

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, a través de SPRI, pone en marcha entre los meses de abril y mayo dos nuevas acciones dirigidas al apoyo de las personas emprendedoras en Euskadi. De un lado, el programa Ekintzaile, dotado para este año con 1,75 millones de euros y que servirá para dar apoyo financiero a nuevos proyectos empresariales innovadores, pertenecientes al sector industrial o servicios conexos, tanto para la fase de maduración de la idea de negocio como para su puesta en marcha. El programa contempla el acompañamiento y la financiación, siendo la cuantía subvencionable de hasta el 100% de lo

Noticias Breves

Euskaltel dona la recaudación solidaria a la investigación

Aspimabi y Cebek iniciarán acciones conjuntas para la prevención de la silicosis

La UPV-EHU incrementará un 14% su oferta de másteres

Encuentro en torno a la FP en Euskadi, de la mano de Hetel

Avanzar hacia modelos de participación para mejorar la competitividad empresarial

    • Cecilia Morán

Lanbide atendió a 120.630 personas en programas de activación laboral

Ehlabe aborda el empleo y la discapacidad en Euskadi en el horizonte 2020

  • 474
  • 475
  • 476
  • 477
  • 478
  • 479
  • 480
  • 481
  • 482
  • 483
  • 484

Noticias más vistas

  • 01Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
  • 02La XL Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química reúne en Bilbao más de 1.200 profesionales y personal investigador de 21 países
  • 03El Gobierno vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
  • 04Kutxabank eleva sus consejeros independientes al 50% y a casi el 40% la representación de mujeres
  • 05Reconocimiento a proyectos empresariales con gran compromiso social

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Fomento de San Sebastián y Ceit impulsan la innovación y el talento joven en el ámbito de servicios avanzados a la industria renovando su alianza
  • 01-Julio-2025
Laboral Kutxa prevé un crecimiento de la economía vasca del 2% en 2025 y una desaceleración hasta el 1,7% en 2026
  • 01-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS