Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Gestión / Kudeaketa

Las habilidades sectoriales y técnicas centran la demanda y la inversión en formación

Cuatro de cada diez empresas españolas incrementaron el presupuesto destinado a la formación de sus empleados el pasado año por considerarlo un aspecto clave en la estrategia de competitividad de la compañía, según una encuesta publicada por la consultora de formación Adecco Training. Los ámbitos en los que volcaron de forma preferente las acciones formativas fueron los relativos a las habilidades sectoriales y técnicas, la productividad y la motivación, acciones claramente vinculadas con los resultados de la empresa. La prevención de riesgos laborales (23,6%), los idiomas (11,6%) y las habilidades comerciales (10,9%) son las siguientes par

La empresa quiere conocer el retorno de la acción formativa

En la medida en que una de las responsabilidades de la empresa es garantizar que cada hora que un trabajador destina a formarse repercuta de forma exponencial en la cuenta de resultados, poder medir y cuantificar los retornos de todas las acciones de formación que se ponen en marcha es importante y constituye, no obstante, una de las asignaturas pendientes en el campo formativo. Y es que los métodos y herramientas de medición utilizados son deficitarios, según los encuestados por la compañía Adecco. A día de hoy, el 63,8% de las empresas se preocupa por conocer el retorno de la formación impartida a sus trabajadores frente al 36,2% que no lo

Se impone el formato presencial aunque sigue avanzando el e-learning

    • Beatriz Itza

Los MOOC dan nuevo impulso a la opción online

Un perfil profesional ligado cada vez más a la internacionalización

El segundo idioma, requisito básico para lograr un empleo cualificado en el extranjero

Noticias Breves

Nuevo fondo de capital semilla de cinco millones para la consolidación de proyectos

    • Beatriz Itza

Lehen Aukera, una primera experiencia para los jóvenes

Un convenio de oportunidad para más de mil pymes guipuzcoanas

    • Ainara Sarobe
  • 474
  • 475
  • 476
  • 477
  • 478
  • 479
  • 480
  • 481
  • 482
  • 483
  • 484

Noticias en corto

  • La Fundación Laboral de la Construcción cumple 20 años
  • La oferta formativa de la Cámara de Gipuzkoa incluye 200 cursos
  • Las exportaciones retrocedieron un 0,7% en el primer semestre
  • El Gobierno vasco lanza 190 becas Ikasiker para tareas de investigación
  • Reconocimiento a los mejores expedientes

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Aburto asume la Agenda 2030 como objetivo “irrenunciable”
  • 03-Octubre-2025
Astilleros de Murueta ha celebrado la bendición del buque carguero ‘Busturia NM’ para MAAS
  • 03-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS