Confebask prevé que Euskadi haya cerrado 2016 con un crecimiento del 3% del PIB, cuatro décimas más de lo previsto, y 18.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social. Para 2017, la patronal estima que el crecimiento será del 2,5% y del empleo, en 16.000 nuevos afiliados.El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga, y su director general, Eduardo Aréchaga, presentaron a final de año su tradicional ‘Informe de Coyuntura Económica’ que anualmente elabora la patronal y que destaca que la economía vasca recuperará en 2016, “por fin, el PIB que tenía antes de la crisis”. “Han hecho falta ocho años para volver al punto de partida”, apuntó Larrañag
Las empresas alavesas pronostican para este año que la economía de Álava seguirá en una senda ‘alcista’ en unos términos parecidos a los de 2016 y se muestran ‘moderadamente optimistas’ ante el 2017. En este sentido, a pesar de que auguran un mejor comportamiento en sus ventas exteriores, son menos optimistas con el mercado interior. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Álava, Gregorio Rojo, presentó recientemente, junto al secretario general de Cámara alavesa, Eduardo Mozo de Rosales, el estudio de ‘Perspectivas Empresariales 2017’ en el que han participado 165 empresas alavesas. El estudio indica que la tendencia para 2017