Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

El PIB vasco creció un 2,1% entre 2021 y 2024 gracias a los 2.956 millones de los fondos Next

  • Xabier Isasa

Los fondos Next Generation UE, provenientes del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia puesto en marcha en 2021 por la Unión Europea, han impactado de forma positiva y notable en la economía vasca. Cuando se ha superado el ecuador de esta iniciativa (el período de ejecución finaliza en 2026), el Gobierno vasco ha calculado que los casi 3.000 millones que Euskadi ha sido capaz de atraer a través de este mecanismo han provocado que el PIB de la economía vasca en el período 2021-2024 crezca un 2,1% respecto al nivel de producción que se habría alcanzado en caso de no contar con esta inyección económica. Así lo detalló en una comparecen

Grupo SPRI reivindica en Bélgica el papel de las políticas de desarrollo regional

Reivindicar el papel de las políticas de desarrollo regional y recalcar la oportunidad que para la industria supone la transición medioam- biental fueron los dos mensajes fundamentales que Cristina Oyon, en representación del Grupo SPRI, trasladó en el Cluster Meet Region que se celebró en Bruselas. Este evento, organizado por la Comisión Europea, la Plataforma Europea de Colaboración de Clústeres y la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo (Eurada), tiene como objetivo fomentar la competitividad económica regional gracias a ecosistemas innovadores. Cristina Oyon, vicepresidenta de la Eurada, remarcó  la  oportunidad que supone la  t

Amaia Barredo considera “positivo que la UE sitúe la reforma de la PAC y la promoción del desarrollo rural entre sus prioridades semestrales”

Necesidad urgente de relevo generacional para salvar el sector

    • Ainhoa Agirregoikoa (Cuaderno Agroalimentación 2025)

Programa Erein: refuerzo de los servicios básicos

    • Estrategia Empresarial (Cuaderno Agroalimentación 2025)

Navarra firma un convenio con el Gobierno central para la puesta en marcha del Building & Architecture Institute (BAI)

El gasto en investigación biotecnológica crece hasta los 184,7 millones

Los programas de promoción industrial del Gobierno vasco han movilizado 335,4 millones en inversión privada en 2024

El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco destina 4,7 millones de euros a compensación de rendimientos viticultores de Rioja Alavesa

“Se hace necesaria una actualización de la Ley de Política Agraria y Alimentaria”

    • R. Urkitza (Cuaderno Agroalimentación 2025)
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56

Noticias más vistas

  • 01Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi, entre las obras licitadas por el Gobierno vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
  • 02'Clásicos y modernos', nueva exposición de la Colección BBVA
  • 03Iberdrola busca soluciones para anticipar la resiliencia de las redes eléctricas ante fenómenos climáticos extremos
  • 04Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi y en el Estado
  • 05Bizkaia presenta su II Plan de Empleo con más de 100 medidas para afrontar las grandes transiciones del mercado laboral

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Hevea 3D, la nueva spin-off de Polymat, arranca con fuerza
  • 14-Julio-2025
Repsol fortalece su presencia en el sector de empresas con la entrada en la comercializadora de electricidad y gas ODF Energía
  • 14-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS