Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Economía / Ekonomia

En 2017 creció el número de viviendas libres terminadas y descendió el de las protegidas

  • J. Blasco

Durante el pasado año se terminaron de construir en Euskadi 3.380 viviendas libres, lo que supuso un incremento de casi el 81% con respecto a 2016, ejercicio en el que cayó el número de pisos concluidos. Son cifras del Observatorio Vasco de la Vivienda, dependiente del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno vasco, que muestran cierta sintonía con el incremento que se registró en los ejercicios 2015, y especialmente en 2017, en la cifra de viviendas libres iniciadas. Como se iniciaron menos, se prevé que este año la evolución sea al revés Por otra parte, dado el descenso que registró durante 2017

Iniciativa para convertir locales vacíos en viviendas de alquiler

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno vasco ha puesto en marcha un programa piloto para convertir bajos comerciales en desuso en viviendas sociales y alojamientos dotacionales. El objetivo es proporcionar viviendas a colectivos que no pueden acceder al mercado ordinario y revitalizar el espacio urbano de Euskadi. La primera intervención se va a llevar a cabo en Bilbao, con la conversión de cuatro locales en tres viviendas, una de ellas adaptada a personas con movilidad reducida. También se licitarán los proyectos de otras 12 viviendas repartidos en cuatro lotes: Barakaldo (cuatro viviendas social

ACR comienza en Sevilla su primer proyecto inmobiliario en Andalucía

Neinor Homes prevé invertir durante el año 200 millones en la compra de suelo

Bilbao Ría 2000 adjudicará a finales de mes la última parcela de Garellano

Surbisa firma un convenio con Caja Rural de Navarra para financiar obras de rehabilitación

Euskadi mejora sus interconexiones viarias

    • R. Urkitza

Rumbos divergentes

    • Joserra Blasco

Nuevos activos en suelo empresarial

    • B. J. González

Torresol Energy, del grupo SENER, celebra su décimo aniversario

  • 498
  • 499
  • 500
  • 501
  • 502
  • 503
  • 504
  • 505
  • 506
  • 507
  • 508

Noticias en corto

  • Los cambios en el agro vasco se aceleran
  • Aprobación provisional para mejorar el nudo de Armiñón
  • La rentabilidad de los fondos de inversión sube un 4,6%
  • El patrimonio de los planes de pensiones crece un 1,3%
  • Navarra relevará a Occitania en la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El COIIB celebra sus 75 años reconociendo la excelencia de la ingeniería vasca en la I Edición de los Premios Ingeniería e Industria de Bizkaia
  • 14-Noviembre-2025
CAF incrementa sus beneficios un 66% hasta alcanzar los 100 millones
  • 14-Noviembre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS