Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

ITP Aero lidera el proyecto Taste para diseñar las turbinas del futuro

ITP Aero, junto al Centro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA), la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) a través del Centro de Fabricación Aeronáutica Avanzada (CFAA), y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), trabaja en el proyecto Taste ((Tecnologías Aerodinámicas para TurboFanes Engranados), que tiene como objetivo desarrollar tecnologías aerodinámicas claves que den la posibilidad de cumplir con los plazos del programa UltraFan y con los hitos medioambientales fijados por la Unión Europea: una reducción del 75% en las emisiones de CO2 por kilómetro/pasajero, del 90% en las emisiones de NOx, y del 65% en el ruido de los aviones para el

Egile fabricará componentes críticos con superaleaciones

Egile pretende dar un salto cualitativo en su diversificación tecnológica y de producto, mediant eun proyecto de inversión de ocho millones de euros, financiados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Estas inversiones incluyen un pabellón nuevo y maquinaria industrial, para abordar la fabricación de componentes aeronáuticos críticos para dos sistemas aeronáuticos: Actuadores para tren de aterrizaje y NGV, Nozzle Guide Vane (Estátores de orientación de flujo). Este nicho de mercado, hasta ahora cubierto por los fabricantes por las dificultades de la mecanización de superaleaciones, constituye una oportunidad de crecimiento para E

Noticias Breves

Alianza en el sector biosalud vasco para avanzar en los materiales biofuncionales

Osakidetza e Histocell analizan una terapia celular

El primer generador eólico para Marte se desarrollará en Euskadi

Idom y Gutmar ganan un contrato para la detección de fugas en el ITER

Bcare presenta su sistema de monitorización de baterías de subestación

“Digitalización, biosalud y energía, oportunidades competitivas”

    • Begoña Pena

“La innovación será palanca clave en la reactivación económica”

    • Beatriz Itza
  • 854
  • 855
  • 856
  • 857
  • 858
  • 859
  • 860
  • 861
  • 862
  • 863
  • 864

Noticias en corto

  • Viscofan invierte en una planta en República Checa
  • Mayor Steel, tres décadas de solvencia
  • Ceit apunta a la producción de acero sostenible
  • Éxito de Unire que atrajo a más de 2.000 asistentes
  • Sarenet recibe un galardón al mejor desarrollo de centros de datos

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Universal Robots celebrará en Eibar 'WeAreCobots Metal 2025' para impulsar la robótica colaborativa en la industria metalúrgica
  • 24-Octubre-2025
La continuada desaceleración del mercado estanca el dinamismo de las empresas alavesas
  • 24-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS