Considerada la actividad mundial más importante para el intercambio de información sobre diseño, construcción y operación de experimentos de fusión, SOFT 2014 atraerá al Kursaal donostiarra entre los días 29 de septiembre y 3 de octubre a unos 800 científicos, procedentes de muy diversos países, junto a más de 200 participantes de alrededor de 50 empresas industriales de todo el mundo. Además, los directores de grandes experimentos, como JET e ITER, han confirmado también su presencia en una cita que mostrará Gipuzkoa y, por extensión, Euskadi, como ‘zona high tech’, con una potente industria de la ciencia y centros tecnológicos con altas c
Ciencia Química para controlar la calidad en los laboratorios Un equipo de investigación de la UPV/EHU emplea la química analítica para solucionar los problemas de laboratorios industriales y oficiales. Las empresas necesitan de la I+D+i para competir a nivel internacional, lo que obliga a introducir el concepto de calidad en sus procesos y productos. El término ‘calidad’ tiene diferentes percepciones y significados, pero su objetivo es, siempre, satisfacer las expectativas y necesidades de los clientes. El aseguramiento de este parámetro se lleva a cabo, normalmente, por procedimientos de control de calidad. Una investigación de la UPV/EHU h