Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Identifican los sumideros de carbono en la CAV contra el cambio climático

Los suelos de los bosques del País Vasco podrían capturar el doble de CO2 con una gestión forestal adecuada, según se destaca en las conclusiones del informe ‘Sumideros de carbono de la Comunidad Autónoma del País Vasco: capacidad de secuestro y medidas para su promoción’, publicado por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco. En el documento se identifican los principales sumideros de carbono del País Vasco, así como su capacidad para atrapar carbono, lo que permitirá implementar medidas de mitigación del cambio climático provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero. Actualmente, los sumidero

Alstom equipará un ciclo combinado de Iberdrola en México por 340 millones

Alstom ha firmado un contrato con Iberdrola, valorado en 340 millones de euros, para el suministro de una isla de potencia KA24, que formará parte de la Unidad V de la central de ciclo combinado ‘Monterrey III’, en Nuevo León (México). El contrato incluye una turbina de gas GT24 , una turbina de vapor y un generador de vapor de recuperación de calor, El proyecto entrará en funcionamiento en 2016 y tendrá una capacidad instalada de 338 MW. Además, el contrato también incluye el servicio de mantenimiento a largo plazo, tanto de la nueva unidad como de las otras cuatro unidades ya operativas en la misma central. La isla de potencia contará con

Biociencias, una prioridad de cara a la especialización inteligente de Euskadi

    • Mikel Sota

Fundación Bioef, el instrumento de la investigación biomédica vasca

Las empresas del Basque Bioclúster invierten 30 millones cada año en I+D+i

La estrategia BioBasque, pionera en el Estado

Un entorno empresarial favorable para el crecimiento

Biodonostia se estructura en siete áreas con unos 300 investigadores en 23 grupos

Neiker garantiza la seguridad de la industria agroalimentaria

Azti, centrada en el medio ambiente marino

  • 1606
  • 1607
  • 1608
  • 1609
  • 1610
  • 1611
  • 1612
  • 1613
  • 1614
  • 1615
  • 1616

Noticias en corto

  • Cidetec firma un convenio con la Diputación de Gipuzkoa 
  • El Puerto de Bilbao presenta sus servicios en Cereales del Duero
  • Aldi alcanza las 21 tiendas en Euskadi
  • Euskaltel refuerza su apuesta por el fútbol incorporando la Primera Federación Versus e-Learning
  • Fundae, SEPE y Lanbide miran a las pymes

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

El Consejo Vasco de Finanzas Públicas prevé récord de recaudación de tributos concertados en 2025
  • 13-Octubre-2025
La adopción de la inteligencia artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC
  • 13-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS