El sector sanitario privado se fortalece y gana en calidad, y su crecimiento está generando actividad en áreas como la industria, los servicios y el turismo, entre otros.La sanidad privada en Euskadi lleva varios años de bonanza y crecimiento, a pesar de la difícil situación que atraviesa la economía en general. Y es que se ha convertido en el complemento perfecto para un sistema sanitario público que se encuentra, a menudo, colapsado. Así, el sector privado descongestiona su actividad y aporta valor en términos de calidad, innovación, eficiencia, solvencia y sostenibilidad. Según el barómetro de la Sanidad Privada 2013, impulsado por el In
Euskadi está a punto de unir el concepto de la salud al del turismo y hacer del turismo de salud un nuevo nicho de negocio, de hecho recientemente se presentó en Bilbao el Clúster de Turismo de Salud. Constituido en primavera de 2013, está formado por la Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP), la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL), la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). Los sectores de la salud y el turismo han decidido unir sus fuerzas para convertir al Estado en un referente internacio