La Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias / B+I+O Eusko Fundazioa (Bioef), promovida por el Departamento de Salud del Gobierno vasco, es el instrumento del que se ha dotado la Administración sanitaria para promover la innovación y la investigación en el sistema sanitario como medio de desarrollo y mejora continua de las capacidades de intervención sanitaria en la protección de la población. Algo que está muy relacionado con las biociencias. Esta fundación representa un marco de cooperación y comunicación entre los sectores implicados en la investigación, desarrollo e innovación sanitarias en los niveles autonómico, estatal
Basque Bioclúster es una asociación integrada por 29 empresas e instituciones biocientíficas, con 1.632 empleos directos, una facturación global anual que ronda los 300 millones de euros y que invierten anualmente alrededor de 30 millones en I+D+i. Sus principales áreas de actividad son la biotecnología aplicada a la salud, tanto humana como animal, así como el sector agroalimentario, cosmética, gestión, servicios transversales, etc. Estas cifras se multiplican por cinco cuando se incluyen empresas con fuertes intereses en las ciencias de la vida pero no especialmente activas en I+D (principalmente usuarias de biotecnología). Una parte del