Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Actividad empresarial / Enpresa jarduera

Euskadi tiene mayor cultura del ahorro previsión

La cultura financiera en España es escasa y el espíritu ahorrador, también. Al menos eso dicen las encuestas. También dicen que solo el 29% de los españoles ahorra de forma habitual para su jubilación y aunque ha crecido dos puntos, está aún lejos del 39% de la media global. En Euskadi, por el contrario, el panorama es distinto. Existe una mayor concienciación y una mayor cultura del ahorro previsión. Así, el pasado año las Entidades de Previsión Social Voluntaria superaron por primera vez los 24.000 millones de patrimonio, lo que supone más del 33,7% del PIB y las prestaciones abonadas a sus socios llegaron prácticamente a los 900 millones d

Las EPSV ajustarán, a partir de 2018, los planes al ‘ciclo de vida’ del inversor

La deriva que en los últimos años ha tenido el sistema de pensiones de la Seguridad Social y, sobre todo, las perspectivas de futuro del mismo, han contribuido a generar toda una industria alrededor del ahorro complementario a la pensión de jubilación que, aunque todavía de manera incipiente, poco a poco va calando en la sociedad. Y es que aunque el 81% de los españoles considera aconsejable ahorrar para la jubilación, de momento únicamente un 28% lo está haciendo, a través de productos como los planes de previsión, los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS), las rentas vitalicias y temporales, los fondos cotizados e incluso la in

El sistema de Empleo hunde raíces en Euskadi

Propuestas para asegurar las pensiones

Planes alternativos, más ágiles, independientes y complementarios

    • Alejandro Rodriguez

Los fondos de inversión en renta variable, la opción de mayor interés

Los productos de seguros ganan terreno en el sistema de previsión complementario

Robots financieros empiezan a gestionar con rentabilidad las carteras de fondos y pensiones

Noticias Breves

“Buscamos que los proyectos lleguen más rápido al mercado”

    • Beatriz Itza
  • 1192
  • 1193
  • 1194
  • 1195
  • 1196
  • 1197
  • 1198
  • 1199
  • 1200
  • 1201
  • 1202

Noticias más vistas

  • 01La Junta de Talgo aprueba el ejercicio 2024 que cerró con 669 millones de euros de ingresos
  • 02Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025
  • 03Laboral Kutxa obtiene un beneficio de 145 millones en el primer semestre de 2025
  • 04La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para conocer sus iniciativas sostenibles y la operativa y gestión del turismo marítimo
  • 05BBVA gana 5.447 millones de euros hasta junio y espera 48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ficoba encara un final de año intenso tras un semestre diverso y dinámico
  • 29-Agosto-2025
Encartaciones y las Juntas de Bizkaia presentan uno de los primeros cuadernos meteorológicos de Euskadi
  • 29-Agosto-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS